NOTICIAS INTERNACIONALES

Etiopía completa el llenado de la controvertida Represa del Renacimiento sobre el río Nilo

El anuncio de Etiopía se produjo apenas 15 días después de que los tres países reanudaran las negociaciones, tras una larga pausa, sobre un acuerdo que tenga en cuenta las necesidades de agua de las tres naciones.

Egipto y Sudán temen que la enorme presa de 4.200 millones de dólares reduzca gravemente la proporción de agua del Nilo que reciben y han pedido repetidamente a Addis Abeba que deje de llenarla hasta que todos hayan llegado a un acuerdo sobre cómo debería funcionar.

«Es un gran placer anunciar la finalización exitosa del cuarto y último llenado de la presa Represa del Renacimiento», dijo el primer ministro Abiy Ahmed en X, antes Twitter.

«Hubo muchos desafíos. Muchas veces fuimos arrastrados a retroceder. Tuvimos un desafío interno y presión externa. Hemos llegado (a esta etapa) uniéndonos a Dios», dijo Abiy. «Creo que terminaremos lo que hemos planeado a continuación», agregó.

El servicio de comunicaciones del Gobierno etíope dijo en X que la presa, posiblemente la más grande de África, era «un regalo para generaciones».

«La generación heroica de hoy construirá la fuerte Etiopía del mañana sobre una base sólida», continuó.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto condenó como «ilegal» la noticia de que Etiopía había llenado su Gran Presa del Renacimiento en el Nilo.

La medida «unilateral» de Addis Abeba para completar el llenado de la mega represa «pesaría» en las negociaciones con Egipto y Sudán, que se suspendieron en 2021 pero se reanudaron el mes pasado, según un comunicado del Ministerio egipcio.

A plena capacidad, la enorme presa hidroeléctrica (de 1,8 kilómetros de largo y 145 metros de alto) podría generar más de 5.000 megavatios anualmente.

Esto duplicaría la producción de electricidad de Etiopía, a la que actualmente sólo tiene acceso la mitad de la población del país de 120 millones.

Una amenaza existencial para Egipto y Sudán

Sudán no reaccionó de inmediato al anuncio. Sin embargo, la presa ha estado en el centro de una disputa regional desde que Etiopía inició la construcción del proyecto en 2011.

Las negociaciones entre los tres Gobiernos, que se reanudaron en El Cairo el 27 de agosto después de casi dos años y medio de estancamiento, tienen como objetivo alcanzar un acuerdo que «tenga en cuenta los intereses y preocupaciones de» las tres naciones, dijo el ministro egipcio de Recursos Hídricos y Riego, Hani Sewilam, quien pidió «el fin de las medidas unilaterales».

Egipto, que ya sufre una grave escasez de agua, ve la presa como una amenaza existencial porque depende del Nilo para cubrir el 97% de sus necesidades de agua.

La posición del frágil Sudán, que actualmente está sumido en una guerra civil, ha fluctuado en los últimos años.

Etiopía ha dicho que el Gerd, que se encuentra en el noroeste del país, a unos 30 kilómetros de la frontera con Sudán, no reducirá el volumen de agua que fluye río abajo.

Naciones Unidas dijo que Egipto podría «quedarse sin agua para 2025» y partes de Sudán, donde el conflicto de Darfur fue esencialmente una guerra por el acceso al agua, son cada vez más vulnerables a la sequía como resultado del cambio climático.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace