TELA, Atlántida.Los daños ocasionados en la línea costera en la comunidad garífuna de Miami, dentro del Parque Nacional “Blanca Janeth Kawas Fernández”, fueron evaluados por el Instituto Nacional de Conservación Forestal Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), durante una gira de campo, junto a diversas instituciones.
Recientemente, pobladores de la mencionada comunidad denunciaron a través de LA TRIBUNA que viven gran preocupación, ya que la erosión costera está amenazando directamente sus hogares y su entorno natural, y cada día el mar se apodera de la comunidad.
Según expresaron, el avance del mar hacia las playas y viviendas en forma acelerada, no solo representa un riesgo para la seguridad y el bienestar de los residentes, sino que también tiene graves implicaciones ambientales y económicas a largo plazo y al parecer, no hay una alternativa que indique qué es lo que sucede y cómo enfrentar la situación.
Ante esa problemática, el ICF inspeccionó la línea costera de la comunidad, a través de la Oficina Regional del Atlántico del ICF, con apoyo del equipo técnico de la oficina local de Tela.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más
La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más
La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más
Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más
Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más
Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más