NOTICIAS INTERNACIONALES

Excarcelado líder estudiantil nicaragüense pide asilo político en EE.UU.

El excarcelado líder estudiantil nicaragüense Cristopher Nahiroby Olivas, quien permaneció nueve meses en prisión en el marco de las manifestaciones contra el Gobierno de Daniel Ortega que estallaron en abril de 2018, pidió asilo político en Estados Unidos, informó este domingo el movimiento al que pertenece.

 

Olivas, líder del Movimiento 19 de Abril en la ciudad de León (noroeste) y a quien la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares desde octubre de 2019, solicitó el asilo político en Dallas, Texas, a donde llegó vía aérea procedente de Colombia, según informó ese movimiento en las redes sociales.

 

«Nahiroby ha sido un símbolo de la lucha y resistencia y un exiliado más que huye de la represión de Ortega-Murillo», indicó el movimiento.

 

La abogada nicaragüense Yonarqui Martínez indicó que el líder estudiantil, un destacado estudiante de derecho, es un «perseguido» de las autoridades y «escapó de ser asesinado en León», ubicado a 90 kilómetros al noroeste de Managua, «luego de una actividad religiosa».

 

Explicó que el joven abandonó Nicaragua en enero de 2020 después de que las autoridades comenzaron a volver a detener a los prisioneros que habían sido amnistiado y sufrir asedio en su vivienda por parte de policías y simpatizantes sandinistas, y se fue a Colombia, donde logró estudiar en una universidad.

 

La abogada aseguró que Colombia no renovó su permiso de estadía, por lo que tuvo que viajar a Estados Unidos con su visa vigente, y al bajar del avión se entregó a las autoridades migratorias.

 

«Es un riesgo inminente si es deportado» a Nicaragua, agregó.

 

Según el Cenidh, el líder estudiantil, de 21 años, y su familia eran víctimas de «hostigamiento y persecución constante de policías, parapolicías y fanáticos del régimen sandinista».

 

En septiembre de 2019, la vivienda de los padres del líder estudiantil, de familia humilde, fue estropeada parcialmente en horas de la madrugada por civiles armados y pintarrajeada con las palabras «plomo» y «vigilado».

 

Olivas, era uno de los denominados «presos políticos» más jóvenes que guardaban prisión, fue liberado el 11 de junio de 2019 junto a otras 55 personas bajo una polémica Ley de Amnistía, entre ellos al periodista Miguel Mora y los dirigentes campesinos Medardo Mairena y Pedro Mena, quienes nuevamente guardan prisión y ahora son acusados por supuesta «traición a la patria».

 

Otros amnistiados de entonces, como los también dirigentes estudiantiles Amaya Eva Coppens, Edwin Carcache y Byron Corea, la líder de los comerciantes Irlanda Jérez, o el dirigente opositor Cristhian Fajardo, se encuentran exiliados.

 

El 18 de abril de 2018 estalló una revuelta popular por unas controvertidas reformas a la seguridad social y que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia del presidente Ortega, debido a que respondió con la fuerza.

 

Las protestas, calificadas por el Ejecutivo como «intento de golpe de Estado», dejaron al menos 328 muertos, según la CIDH, aunque organismos locales elevan la cifra a 684 y el Gobierno reconoce 200.

 

(EFE)

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace