NOTICIAS NACIONALES

Exfiscal advierte sobre la necesidad de reformas electorales para combatir la influencia del narcotráfico

Sarah Aguilar, exfiscal del Ministerio Público, ha destacado la urgencia de implementar reformas electorales en Honduras para prevenir la participación de personas vinculadas al narcotráfico y al lavado de dinero. En una declaración reciente, Aguilar señaló que estas reformas son fundamentales para evitar que Honduras siga siendo señalado como un país con problemas de narcotráfico, lo cual afecta gravemente la seguridad jurídica y la inversión internacional en el país.

«Aunque son necesarias, es complicado que a estas alturas haya reformas electorales, puesto que podría haber más conflictos de los que ya existen», expresó Aguilar, reconociendo los desafíos políticos y las tensiones que rodean este tema.

 

La exfiscal enfatizó la importancia de crear mecanismos efectivos para regular la participación de personas vinculadas a actividades ilícitas en la política hondureña. Propuso la creación de un nuevo estamento jurídico en una eventual Ley Electoral que regule la participación de las organizaciones políticas y establezca requisitos más estrictos para los candidatos, con el objetivo de mejorar la calidad de los representantes políticos y prevenir la influencia del crimen organizado en el proceso electoral.

 

«Es importante que la institucionalidad pueda crear nuevos requisitos para los partidos políticos, que presenten sus informes con transparencia y que se establezcan mecanismos claros de recaudación de fondos en las campañas electorales», agregó Aguilar, subrayando la necesidad de fortalecer los controles y la regulación de los ingresos para la financiación de las actividades políticas.

Finalmente, Aguilar advirtió sobre el riesgo que representa la influencia del dinero ilícito en la política, destacando la importancia de mantener la integridad y la transparencia en el proceso electoral.

«No es conveniente que desde otros países se señale que alguien invirtió millones de dólares en la campaña política de un candidato, porque eso indica que estamos fallando en el control y la regulación de los ingresos para la financiación de la participación ciudadana», concluyó la exfiscal del Ministerio Público.

 

-Con redacción de Noticias24/7 HN

diario

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

4 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

4 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

4 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

4 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

4 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

5 días hace