Los representantes de los 193 países miembros de las Naciones Unidas se reúnen en la Asamblea General número 78 del organismo y el cambio climático fue un tema recurrente en los discursos de numerosos líderes de Estado y Gobierno que atendieron a la apertura del evento el martes 19 de septiembre. Los reclamos a los países desarrollados por cumplir su «deuda climática» fueron numerosos.
En el inicio de la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas, los jefes de Estado de países como Colombia, Brasil, Estados Unidos, Cuba o Bolivia expusieron sus posturas sobre la crisis climática, así como sus previsiones hacia el futuro si la situación no cambia.
En el discurso inaugural, el secretario general de la ONU, António Guterres, remarcó la grave situación climática en la que se encuentra el mundo en la actualidad e hizo un llamado a la comunidad internacional para unirse y enfrentar las «amenazas existenciales», como el cambio climático.
«Acabar con esta guerra insensata contra la naturaleza debe pasar de las palabras a la acción este mismo año», subrayó Guterres en su discurso, en el que también lamentó la ausencia de líderes como Xi Jinping, Emmanuel Macron y Rishi Sunnak durante el evento.
La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más
Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más
El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más
Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más
El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más
La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más