Los representantes de los 193 países miembros de las Naciones Unidas se reúnen en la Asamblea General número 78 del organismo y el cambio climático fue un tema recurrente en los discursos de numerosos líderes de Estado y Gobierno que atendieron a la apertura del evento el martes 19 de septiembre. Los reclamos a los países desarrollados por cumplir su «deuda climática» fueron numerosos.
En el inicio de la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas, los jefes de Estado de países como Colombia, Brasil, Estados Unidos, Cuba o Bolivia expusieron sus posturas sobre la crisis climática, así como sus previsiones hacia el futuro si la situación no cambia.
En el discurso inaugural, el secretario general de la ONU, António Guterres, remarcó la grave situación climática en la que se encuentra el mundo en la actualidad e hizo un llamado a la comunidad internacional para unirse y enfrentar las «amenazas existenciales», como el cambio climático.
«Acabar con esta guerra insensata contra la naturaleza debe pasar de las palabras a la acción este mismo año», subrayó Guterres en su discurso, en el que también lamentó la ausencia de líderes como Xi Jinping, Emmanuel Macron y Rishi Sunnak durante el evento.
Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más
Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más
La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más
Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más
Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más