El experto en sistema de transmisión, Francisco Cardona, manifestó que con 27 mil aparatos de biometría lograrán evitar que las personas que voten en un partido también lo hagan, de manera simultánea, en otras mesas electorales.
“La biometría, eso nos permite identificar quién es el votante, evitar que esa persona que antes se iba libre, después iba al Partido Nacional y al Partido Liberal, ande rebotando y compartiendo esos votos. Eso es lo que buscamos, la integridad de la persona, la integridad del voto”, expresó.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) contrató a la empresa Smartmatic el sistema de registro biométrico para las elecciones primarias de marzo del 2025, como lo anunció el consejero Marlon Ochoa.
“Creo que todos, hasta incluyéndome como votante, esperamos unas elecciones transparentes, esperamos que se pueda visualizar el soberano, el voto del soberano, que ya no exista ese fraude en las elecciones internas que tanto se ha venido criticando en los años anteriores”, dijo el experto.
Sobre los alcances del contrato de biometría, el experto del CNE dijo que “en este caso, no solo es la biometría, sino que todo el proceso que acompaña la tecnología. La empresa tiene, no solo para brindar el software de identificación biométrico, sino que también tiene que presentar cuál va a ser el sistema de soporte a la Junta Receptora de Votos también. Aparte de esto, se ha confirmado la adquisición de siete mil nuevos dispositivos”.
En el proceso electoral del 2021, la compañía fue contratada para llevar a cabo el proceso de transmisión de resultados y el de la biometría. Se contrataron 20 mil dispositivos en ese entonces.