NOTICIAS NACIONALES

Expertos de ONU y la presidenta de Honduras avanzan en la creación de un ente anticorrupción

Un equipo de expertos de la ONU avanzaron este miércoles con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sobre su plan de crear un organismo para combatir la corrupción y la impunidad en el país.

«Hemos tenido la oportunidad de sostener una reunión con la señora presidenta que ha reiterado su fuerte apoyo a esta iniciativa», dijo el funcionario de asuntos políticos de la ONU, Andrés Salazar.

La creación de la llamada Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) es una promesa de campaña de Castro y sería similar a una que funcionó en Guatemala, con aval de la ONU, entre 2007 y 2019.

Salazar indicó que el «grupo de expertos» que llegó el domingo a Tegucigalpa brindará «asistencia técnica» para «el futuro establecimiento de un mecanismo internacional independiente, imparcial y autónomo contra la impunidad y la corrupción» en el país.

La gestión va en línea con un «memorando de entendimiento firmado en diciembre por el gobierno hondureño y las Naciones Unidas», agregó.

Explicó que el equipo de expertos evaluará los instrumentos, instituciones y capacidades existentes para la lucha «contra la corrupción y la impunidad y su enjuiciamiento».

Asimismo, «contribuirá a la asesoría técnica e identificará las reformas necesarias» que «son cruciales» para el posible establecimiento del mecanismo.

Aclaró que el equipo «analizará las condiciones mínimas para su establecimiento» y que el trabajo técnico «se desarrollará involucrando a una amplia variedad de actores».

«El mecanismo daría inicio solamente cuando se acuerden por escrito la existencia de garantías y requisitos mínimos para su funcionamiento», en línea con «el trabajo que realizarán los expertos», dijo Salazar.

Pero este acuerdo debe pasar por la aprobación del Congreso hondureño compuesto por 128 diputados, la mayoría opositores.

Una anterior comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA), que estuvo vigente entre 2016 y 2020, acusó a varios de los diputados por presunta corrupción, por lo que fue cancelado por el Congreso.

diario

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

1 hora hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

2 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

2 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

2 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

2 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

2 horas hace