NOTICIAS NACIONALES

Expertos debaten en Honduras sobre el turismo y los efectos del cambio climático

Expertos de varios países de Latinoamérica debaten este viernes en La Ceiba, en el Caribe de Honduras, sobre el turismo y los efectos del cambio climático, y la importancia de proteger el planeta.

«Si no nos unimos y hacemos turismo de bajo carbono, si no trabajamos en cadenas de valor y no hacemos conciencia para adaptarnos al cambio climático, esos destinos turísticos que tenemos ya no van a existir», ha manifestado Vicente Ferreyra, experto mexicano que ha participado en la inauguración del Foro de Turismo Sostenible y Cambio Climático 2023.

El Foro ha sido inaugurado por la ministra hondureña de Turismo, Yadira Gómez, quien ha destacado los daños que está causando la crisis climática y los efectos negativos para el turismo.

Gómez también ha abogado por la defensa del planeta protegiendo sus recursos naturales.

Entre otros asistentes al Foro figuran el presidente del Parlamento hondureño, Luis Redondo, y el director para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, Gustavo Santos.

También asisten funcionarios, ejecutivos y empresarios de los sectores turístico y ambiental de Nicaragua, Costa Rica, Cuba, Colombia, Brasil, del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otros.

La agenda a desarrollar por los expertos incluye temas como la sostenibilidad y las acciones de la OMT sobre cambio climático y turismo, Gestión sostenible de un destino turístico: El caso de Bonito, Brasil, y la sostenibilidad social en el turismo como herramienta de respuesta a la emergencia climática.

El Foro, que finalizará el sábado, incluye una exposición sobre buenas prácticas en turismo sostenible, mitigación, adaptación al cambio climático; experiencias y oportunidades en turismo carbono neutro y el rol de las áreas protegidas en los paisajes.

Además, la experiencia de las ONG para la conservación de áreas protegidas en la promoción del turismo sostenible y la adaptación al cambio climático, diseño ecológico desde el fondo del mar y comunidades y turismo sostenible.

La jornada de hoy concluirá con una declaración conjunta.

La Ceiba es uno de los destinos más importantes de Honduras en el Caribe.

La ciudad es conocida como «La novia de Honduras» y «Ceibita la bella». EFE

diario

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

2 días hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

2 días hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

2 días hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

2 días hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

2 días hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

3 días hace