NOTICIAS NACIONALES

Expertos debaten en Honduras sobre el turismo y los efectos del cambio climático

Expertos de varios países de Latinoamérica debaten este viernes en La Ceiba, en el Caribe de Honduras, sobre el turismo y los efectos del cambio climático, y la importancia de proteger el planeta.

«Si no nos unimos y hacemos turismo de bajo carbono, si no trabajamos en cadenas de valor y no hacemos conciencia para adaptarnos al cambio climático, esos destinos turísticos que tenemos ya no van a existir», ha manifestado Vicente Ferreyra, experto mexicano que ha participado en la inauguración del Foro de Turismo Sostenible y Cambio Climático 2023.

El Foro ha sido inaugurado por la ministra hondureña de Turismo, Yadira Gómez, quien ha destacado los daños que está causando la crisis climática y los efectos negativos para el turismo.

Gómez también ha abogado por la defensa del planeta protegiendo sus recursos naturales.

Entre otros asistentes al Foro figuran el presidente del Parlamento hondureño, Luis Redondo, y el director para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, Gustavo Santos.

También asisten funcionarios, ejecutivos y empresarios de los sectores turístico y ambiental de Nicaragua, Costa Rica, Cuba, Colombia, Brasil, del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otros.

La agenda a desarrollar por los expertos incluye temas como la sostenibilidad y las acciones de la OMT sobre cambio climático y turismo, Gestión sostenible de un destino turístico: El caso de Bonito, Brasil, y la sostenibilidad social en el turismo como herramienta de respuesta a la emergencia climática.

El Foro, que finalizará el sábado, incluye una exposición sobre buenas prácticas en turismo sostenible, mitigación, adaptación al cambio climático; experiencias y oportunidades en turismo carbono neutro y el rol de las áreas protegidas en los paisajes.

Además, la experiencia de las ONG para la conservación de áreas protegidas en la promoción del turismo sostenible y la adaptación al cambio climático, diseño ecológico desde el fondo del mar y comunidades y turismo sostenible.

La jornada de hoy concluirá con una declaración conjunta.

La Ceiba es uno de los destinos más importantes de Honduras en el Caribe.

La ciudad es conocida como «La novia de Honduras» y «Ceibita la bella». EFE

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace