Categorías: Uncategorized

Exportaciones sumaron $10,281.4 millones frente a importación de $18,144.3 millones

Las importaciones CIF totalizaron 18,144.3 millones de dólares, a noviembre del 2024, un incremento de 338.6 millones (1.9%), mientras las exportaciones FOB alcanzaron 10,281.4 millones, una disminución interanual de 317.6 millones de dólares (3.0%).

En ese contexto, el déficit comercial se situó en 7,862.9 millones de dólares, a noviembre del 2024, superior en 656.2 millones (9.1%) respecto a lo registrado en el mismo período del año anterior, de acuerdo a lo informado por el Banco Central de Honduras (BCH).

La estructura del comercio exterior siempre a noviembre del 2024, mostró que el 51.2 por ciento de las exportaciones totales corresponden a mercancías generales, mientras que el 48.8 por ciento se conforman por bienes para transformación.

Por otra parte, el 82.5 por ciento de las importaciones totales se componen de mercancías generales, y el 17.5% restante por insumos destinados a la producción maquiladora, según el BCH.

Durante el período analizado, la región de América del Norte demandó el 57.2 por ciento de las exportaciones totales de Honduras ($5,883.2 millones) siendo además el origen del 39.2 por ciento de las importaciones ($7,119.8 millones).

Dentro de esta región, los Estados Unidos se consolidó como el principal destino de las exportaciones con un 52.4 por ciento del total, sobresaliendo productos manufacturados como prendas de vestir, arneses de uso automotriz y bienes de origen agrícola como banano y café.

En tanto, en términos de importaciones ese país suministra principalmente insumos para la producción, combustibles, vehículos y alimentos.

Centroamérica representó la segunda zona comercial más importante, lo que generó un flujo deficitario de 1,577.3 millones de dólares a noviembre del 2024.

Este desbalance fue superior en 113.4 millones de dólares en comparación con el mismo período del año anterior, atribuido al incremento en las importaciones de insumos para la fabricación de arneses provenientes de Guatemala y productos textiles originarios de Nicaragua y de El Salvador, así como menores exportaciones de materia prima textil para El Salvador.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

4 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

4 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

4 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

4 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

4 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

5 días hace