Categorías: Uncategorized

Exportaciones sumaron $10,281.4 millones frente a importación de $18,144.3 millones

Las importaciones CIF totalizaron 18,144.3 millones de dólares, a noviembre del 2024, un incremento de 338.6 millones (1.9%), mientras las exportaciones FOB alcanzaron 10,281.4 millones, una disminución interanual de 317.6 millones de dólares (3.0%).

En ese contexto, el déficit comercial se situó en 7,862.9 millones de dólares, a noviembre del 2024, superior en 656.2 millones (9.1%) respecto a lo registrado en el mismo período del año anterior, de acuerdo a lo informado por el Banco Central de Honduras (BCH).

La estructura del comercio exterior siempre a noviembre del 2024, mostró que el 51.2 por ciento de las exportaciones totales corresponden a mercancías generales, mientras que el 48.8 por ciento se conforman por bienes para transformación.

Por otra parte, el 82.5 por ciento de las importaciones totales se componen de mercancías generales, y el 17.5% restante por insumos destinados a la producción maquiladora, según el BCH.

Durante el período analizado, la región de América del Norte demandó el 57.2 por ciento de las exportaciones totales de Honduras ($5,883.2 millones) siendo además el origen del 39.2 por ciento de las importaciones ($7,119.8 millones).

Dentro de esta región, los Estados Unidos se consolidó como el principal destino de las exportaciones con un 52.4 por ciento del total, sobresaliendo productos manufacturados como prendas de vestir, arneses de uso automotriz y bienes de origen agrícola como banano y café.

En tanto, en términos de importaciones ese país suministra principalmente insumos para la producción, combustibles, vehículos y alimentos.

Centroamérica representó la segunda zona comercial más importante, lo que generó un flujo deficitario de 1,577.3 millones de dólares a noviembre del 2024.

Este desbalance fue superior en 113.4 millones de dólares en comparación con el mismo período del año anterior, atribuido al incremento en las importaciones de insumos para la fabricación de arneses provenientes de Guatemala y productos textiles originarios de Nicaragua y de El Salvador, así como menores exportaciones de materia prima textil para El Salvador.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace