IMAGEN ARCHIVO - AP
El expresidente estadounidense George W. Bush criticó ese miércoles la retirada de las tropas de la OTAN de Afganistán y la calificó de «error», cuyas consecuencias sufrirán especialmente las «mujeres y niñas afganas».
«Las mujeres y niñas afganas van a sufrir un daño indescriptible. Es un error… Van a ser abandonadas para ser sacrificadas por esta gente tan brutal y eso me rompe el corazón», dijo Bush, en una entrevista con el medio alemán Deutsche Welle.
El exmandatario tomó la decisión de enviar las tropas estadounidenses a Afganistán en 2001, tras los atentados de septiembre en Estados Unidos.
Bush, que está en Alemania para reunirse con la canciller Angela Merkel, dijo que pensaba que la dirigente también opinaba lo mismo y elogió «su dignidad», cuando faltan pocas semanas para que la responsable abandone el cargo, tras 16 años como canciller.
Las tropas estadounidenses y de la OTAN empezaron su retirada de Afganistán en mayo y la concluirán el 11 de septiembre.
Cuando comenzó la salida de las tropas, unos 2.500 soldados estadounidenses y 7.000 de otros países estaban presentes en Afganistán.
Su salida del país pone punto final a una intervención militar de 20 años.
La retirada de las tropas extranjeras coincide con el avance de los talibanes, que han ocupado importantes partes del territorio afgano frente a un ejército local débil y desorganizado que se ve privado ya del esencial apoyo aéreo del ejército estadounidense.
(AFP/Diario de las Américas)
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más