MUNDO

Expresidentes rechazan “atentado” contra embajada en Ecuador y asilo político de México

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica rechazaron este martes el “atentado” contra la sede diplomática de México en Ecuador, así como el otorgamiento de asilo político al exvicepresidente Jorge Glas por parte del Gobierno de López Obrador.

Los exmandatarios que integran la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) se expresaron de esta forma después de que el pasado viernes fuerzas policiales entraran a la embajada mexicana en Quito para arrestar a Glas, quien desde el lunes permanece en un hospital militar por problemas de salud.

En una declaración, los expresidentes rechazaron “el atentado ocurrido contra la inviolabilidad de la sede diplomática mexicana en Ecuador”, la cual contraviene los principios de la Convención de Viena y del Derecho internacional general.

De igual manera, expresaron su rechazo al asilo político otorgado al exvicepresidente Glas por el Gobierno de México, en vista de su “abierta contradicción” con lo que prescriben la Convención Interamericana y la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción.

Agregaron que de manera sucesiva, el Gobierno de México interviene en los asuntos internos ecuatorianos.

Una prueba de ello es que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, declarase que el asesinato del candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio (quien denunciase a Glas ante la fiscalía general del Estado) perjudicó a la candidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana.

Los 26 exjefes de Gobierno firmantes de la declaración hicieron un llamado a los gobiernos de Ecuador y de México para que “resuelvan este diferendo a través de un diálogo constructivo que asegure la normalidad de sus relaciones de amistad”, en concordancia con las normas y principios del Derecho internacional y las del Derecho de asilo.

Firman la declaración de IDEA los expresidentes Mario Abdo (Paraguay), Óscar Arias S. (Costa Rica), Rafael Ángel Calderón (Costa Rica), Alfredo Cristiani (El Salvador), Vicente Fox (México), Federico Franco (Paraguay), Eduardo Frei (Chile), Osvaldo Hurtado (Ecuador) y Luis Alberto Lacalle H. (Uruguay).

Guillermo Lasso (Ecuador), Mauricio Macri (Argentina), Jamil Mahuad (Ecuador), Carlos Mesa (Bolivia), Lenin Moreno (Ecuador), Mireya Moscoso (Panamá), Andrés Pastrana (Colombia), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia), Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), Juan Carlos Wasmosy (Paraguay) y José María Aznar (España) también suscribieron la declaración.

A ellos se sumaron también Nicolás Ardito Barletta (Panamá), Felipe Calderón (México), Laura Chinchilla (Costa Rica), José María Figueres (Costa Rica), Lucio E. Gutiérrez B (Ecuador) y Ernesto Pérez Balladares (Panamá).

Carlos García

Editor

Entradas recientes

La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más

12 horas hace

Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Nápoles (Italia)

Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más

12 horas hace

Suben a dos los muertos y a siete los heridos por un tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más

13 horas hace

Frontera entre Nicaragua y Honduras, desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela

La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más

13 horas hace

Esta es la oración que debes rezar en Viernes Santo

Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más

13 horas hace

Se elevan a 147 los accidentes viales en Honduras durante Semana Santa

Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más

14 horas hace