HONDURAS

Factura petrolera de Honduras alcanzó 826,7 millones a mayo, un 0,2 % más que en 2023

Honduras gastó 826,7 millones de dólares (unos 769,1 millones de euros) en su factura petrolera entre enero y mayo de este año, un 0,2 % más que en el mismo período de 2023, y el país compró 656.800 barriles más de hidrocarburos, según cifras del Banco Central (BCH) consultadas este martes por EFE.

La compra de combustibles y búnker para generación de energía eléctrica subió 2,1 millones de dólares con relación a los 824,6 millones del mismo período del año pasado, señaló el BCH en un informe.

El emisor indicó que el aumentó en la factura petrolera en los primeros cinco meses de 2024 obedece a un mayor valor de la importación (7,9 %), con un efecto adicional en el valor monetario de 65 millones de dólares.

El alza en el volumen importado de combustible se atribuye al aumento del parque vehicular, pues en los primeros cuatro meses de este año la importación de vehículos se incrementó un 43,5 %, añadió.

En el caso del diésel, los hondureños pagaron por su importación 288,1 millones de dólares, un 14,6 % menos que en el período de referencia de 2023, cuando se compró 337,5 millones de dólares, detalló el BCH.

La compra de gasolina superior, por 167,7 millones de dólares, aumentó 12,3 % con relación al año anterior, cuando fue de 149,4 millones de dólares.

Según las cifras, la importación de gasolina regular les costó a los hondureños 128,8 millones de dólares, lo que supone un 4,2 % más que los 123,5 millones pagados en 2023.

La entidad hondureña indicó que la compra de búnker, principal materia prima para la generación de energía térmica, por 161,5 millones de dólares, aumentó 23,8 % con relación al mismo lapso del año pasado, cuando ascendió a 130,5 millones de dólares.

También señaló que se compraron 80,5 millones de dólares en queroseno y gas licuado para uso doméstico, lo que supone un 3,8 % menos que los 83,7 pagados en 2023.

En los primeros cinco meses se importaron más de 8,9 millones de barriles de derivados del petróleo, lo que representa 656.800 barriles más a los 8,3 comprados en el mismo lapso de 2023, indicó el BCH.

El organismo incluyó en la factura petrolera de entre enero y mayo la compra de energía eléctrica que Honduras hizo a otros países centroamericanos, que no identifica, por 3,4 millones de dólares, 18,5 % menos a los 4,2 millones comprados en los primeros cinco meses de 2023.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

14 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

14 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

14 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

14 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

15 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

15 horas hace