El director de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), José Chacón, instó a las autoridades del Gobierno y a la población estar alerta ante casos del gusano barrenador en Nicaragua.
Aunque el gusano no está en Honduras, sin embargo, el representante del rubro expresó, «no nos podemos confiar, porque es casi un 70 por ciento» de posibilidades de que el parásito ingrese al país.
En tal sentido, informó que se trabaja en un programa de concientización con los ganaderos en poder de supervisar el ganado de estar los más sano posible de heridas para que la mosca no deposite sus larvas.
Del mismo modo, el titular de la FENAH consideró importante curar los ombligos de los terneros para evitar en mayor medida el contagio de la plaga.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más