Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el narcotráfico, el jefe del Estado Mayor Conjunto (EMC), general de División Roosevelt Hernández, encabezó un amplio recorrido de supervisión en diferentes comunidades del departamento de Gracias a Dios, zona considerada estratégica por su ubicación fronteriza y costera.
En la gira lo acompañaron el comandante general del Ejército de Honduras, general de Brigada Héctor Benjamín Valerio, y el comandante general de la Fuerza Naval de Honduras, contralmirante Austacil Tomé, quienes verificaron la presencia de escudos navales y terrestres en puntos clave del litoral y de la frontera fluvial, donde se mantiene vigilancia permanente para impedir el tránsito de cargamentos ilícitos.
“El compromiso de las Fuerzas Armadas es indefinido: luchar incansablemente contra el crimen organizado y el narcotráfico, protegiendo a nuestro pueblo y asegurando la soberanía nacional”, manifestó el general Hernández durante la supervisión.
Como parte de la inspección, las autoridades militares visitaron la comunidad de Kruta, donde reforzaron la presencia de patrullajes terrestres y fluviales para garantizar el orden y la tranquilidad de la población. Posteriormente, en la comunidad costera de Raya, verificaron los operativos de seguridad establecidos en toda la franja litoral.
El general Hernández destacó que el uso de motocicletas militares permite a los soldados cubrir mayor territorio en menos tiempo, lo que facilita una reacción inmediata ante cualquier alerta y fortalece la presencia institucional en zonas de difícil acceso.
Por su parte, el general Valerio reafirmó que “con estas acciones, las Fuerzas Armadas ratifican su misión de proteger a la población y salvaguardar la seguridad en las comunidades del Caribe hondureño”.
La estrategia incluye también la supervisión del corredor de movilidad fluvial del río Coco o Segovia, considerado uno de los pasos más utilizados para el transporte de drogas y mercancías ilegales. Las operaciones buscan cerrar los espacios de maniobra del crimen organizado, cortar sus rutas logísticas y detener a las personas ligadas a estas actividades ilícitas.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más
La diputada del Partido Liberal de Honduras, Maribel Espinoza, declaró que el fiscal general del… Leer más