NOTICIAS NACIONALES

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000 arbustos de supuesta marihuana, en una extensión aproximada de una manzana de tierra, ubicada en la zona montañosa de la comunidad de Las Minas, municipio de Tocoa, departamento de Colón.

La operación fue ejecutada por equipos especializados de la Dirección de Información Estratégica C-2, con el apoyo de efectivos del Décimo Quinto Batallón de Fuerzas Especiales, en coordinación con la DLCN, como parte de las acciones permanentes en contra del crimen organizado.

En lo que va del año las #FFAA han asegurado 18 plantaciones de marihuana, con más de 197 mil plantas en una extensión de 43 manzanas de tierra. Los aseguramientos se han llevado a cabo en Colón, Olancho, Atlántida y Yoro.

Este resultado reafirma el firme compromiso de las #FFAA de salvaguardar la seguridad nacional, proteger la soberanía del Estado y combatir de manera frontal las estructuras del narcotráfico que amenazan la paz y el bienestar del pueblo hondureño.

PLANTACIONES DE MARIHUANA EN HONDURAS

Honduras ha experimentado un aumento significativo en el descubrimiento y erradicación de plantaciones de marihuana en los últimos años, especialmente en regiones como Colón, Yoro, Olancho y Francisco Morazán.

Estas actividades están vinculadas al crimen organizado y al narcotráfico, que aprovechan las condiciones geográficas y climáticas del país, ideales para el cultivo de esta planta.

En lo que va del año, las autoridades han asegurado 13 plantaciones de marihuana con más de 180,000 plantas decomisadas, principalmente en los departamentos de Colón y Yoro.

Las plantaciones se concentran en áreas rurales y montañosas, como Colón (Tocoa, Limón), Yoro (Olanchito), Olancho y Francisco Morazán. Estas regiones son estratégicas para el narcotráfico debido a su ubicación en el corredor del Caribe y su difícil acceso.

También se han encontrado cultivos en reservas naturales, como cerca del Parque Nacional de Pico Bonito y la Biósfera del Río Plátano, afectando ecosistemas protegidos.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

El lempira se ha devaluado un 3.25% frente al dólar en el 2025, indica economista

La especialista Nancy Ochoa pidió mantener el monitoreo constante en la moneda, además dijo que… Leer más

56 mins hace

Inauguran modernas instalaciones del Registro Nacional de las Personas

SIGUATEPEQUE, Comayagua. En un paso importante hacia la modernización y mejora del servicio público, las autoridades… Leer más

1 hora hace

Adolescentes dejan los cuadernos para “graduarse” de madres

En la Sala de Maternidad del Hospital General San Felipe, las autoridades confirmaron un alto… Leer más

2 horas hace

Incendio en mercado de SPS deja varios locatarios afectados

Un voraz incendio consumió al menos seis locales comerciales en el mercado del barrio Medina… Leer más

2 horas hace

Un zoológico en Dinamarca pide la donación de mascotas para alimentar a sus depredadores

Un zoológico de Dinamarca ha hecho un llamamiento público para que se donen mascotas a… Leer más

4 horas hace

Un volcán de Kamchatka, despierto tras 600 años inactivo, escupe cenizas de 6 km de altura

El volcán Krashenínnikov de la península rusa de Kamchatka, que entró en erupción tras 600… Leer más

4 horas hace