El fiscal general, Johel Antonio Zelaya, presentó un requerimiento fiscal en el Juzgado de Letras en Materia de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción, en contra del exministro de la Presidencia, Ebal Díaz, y más de una decena de exfuncionarios de gobierno relacionados al proyecto fallido “casas contenedoras”, en la salida al sur.
Otros de los acusados en este requerimiento son el expresidente de Coalianza, Zonia Margarita Morales; la delegada bancaria y los exfuncionarios de la presidencia, Mario León Gómez y Rolando Federico Poujol.
Asimismo, se acusa a Juan Ramón Cruz Carbajal, José Fernando Cálix Bonilla, Myrna Isabel Mejía Flores, Dino Francisco Rieti y Francis Yamileth Rodríguez.
También a Lis María Moncada Pineda, Luis Roberto Aparicio Godoy, Óscar Rolando Mendoza Cáceres y Tania Michelle Montoya Zepeda, relacionados con la Unidad Ejecutora y Coordinadora de Proyectos.
Los delitos por los que se acusa a las personas mencionadas anteriormente son asociación para delinquir, fraude, violación a los deberes de los funcionarios y administración fraudulenta, entre otros.
Por dichos ilícitos se solicita se giren las respectivas órdenes de captura a nivel nacional e internacional y que se decrete la inmediata alerta migratoria.
Estas personas son señaladas por el proyecto habitacional fallido denominado “Residencial Morazán”, en la que se defraudó al Estado por 294 millones de lempiras.
El fiscal general manifestó que “es necesario que el pueblo hondureño tenga justicia en estos casos, por eso estamos cumpliendo, ahora le dejamos la tarea al Poder Judicial, no queremos jueces timoratos y que busquen caminos alternos para liberar delincuentes, traemos suficientes pruebas para este caso”. (XM)
DATOS
“Esta es una sola línea de casi 300 millones de lempiras, pero esta línea nos lleva a 20,000 millones de lempiras y tiene que ver con fideicomisos del Instituto de la Propiedad (IP), y en este sentido esta es una línea de 23 líneas; contamos con más de 40 medios probatorios”, remarcó el fiscal general, Johel Antonio Zelaya. Añadió que las investigaciones están en curso y que existen enormes líneas de investigación contra muchas personas.
DICTARÁN CONDENA CONTUNDENTE
El fiscal general, Johel Zelaya, afirmó que “estamos seguros que, como Ministerio Público, el circuito anticorrupción dictará una condena contundente que servirá de ejemplo para futuros y presentes gobiernos, para que no se siga cometiendo actos de corrupción, para que no se burlen del pueblo hondureño que ha llorado por tanta injusticia”, indicó.
Indicó que desde días atrás se les está dando seguimiento a estas personas, por lo tanto, “consideramos que quienes ya tienen las alertas tendrán las ubicaciones, son diferentes delitos por los que se les está acusando y en este caso engañaron e ilusionaron al pueblo que le hace falta vivienda, ¡se burlaron!, ¡no le construyeron una tan sola vivienda!”.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más
Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más
La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más
Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más