NOTICIAS NACIONALES

Fiscalía de EEUU dice a juez Castel que no se opone a posponer inicio de juicio a JOH

La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York señaló al juez kevin Castel que “no tiene ninguna objeción a la solicitud de (Juan Orlando) Hernández de designar un abogado litigante adicional y un breve aplazamiento del juicio” de ser necesario en relación con el nombramiento del profesional adicional.

-Igualmente, piden que se investigue petición de nombramiento adicional de abogado defensor público.

La petición fue hecha este viernes 19 de enero en una carta enviada por el fiscal federal para el Distrito Sur de Nueva york, Damián Williams, quien es el que tiene a su cargo la acusación contra Hernández, así como contra los policías Juan Carlos Bonilla y Mauricio Hernández Pineda.

La carta del fiscal Williams se da un día después de la audiencia preparatoria que se realizó en el juzgado federal del distrito sur neoyorkino, a cargo del juez Castel. En dicha audiencia el juez Castel decidió mantener el 5 de febrero como inicio del juicio contra los tres acusados hondureños por narcotráfico.

Asimismo, el juez Castel fue claro en rechazar las peticiones de Hernández en solicitar un abogado público que se adhiera a su equipo de defensa, alegando que la documentación entregada por la Fiscalía es muy numerosa y entregada hace poco, además que su abogado Raymond Colon tiene seis meses de estar enfermo y no ha podido coordinar su trabajo de defensoría legal.

La fiscalía federal pide al juez Castel que también realice una investigación adicional sobre la insatisfacción de los acusados Hernández y Bonilla con sus respectivos abogados.

La carta de la fiscalía señala que el nombramiento de un abogado adicional, tras revisar los registros médicos del abogado Colon, “ayudaría a garantizar que cualquier empeoramiento desafortunado e inesperado de las condiciones del sr Colon no cause demoras innecesarias o aplazamientos a mitad del juicio que potencialmente podrían causar el gasto del tiempo y recursos adicionales para el juicio por parte de las partes, el tribunal y el jurado”.

Por ello el fiscal Williams dijo que como “medida profiláctica contra posibles interrupciones del juicio”, el tribunal podría nombrar abogados adicionales para Juan Orlando Hernández.

El expresidente hondureño Hernández está acusado en Estados Unidos de traficar 500 mil kilos de cocaína, junto a otros cárteles hondureños y mexicanos.

 

-Redacción de Proceso Digital

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace