NOTICIAS NACIONALES

Fiscalía de NY pide cadena perpetua y multa de 25 millones de dólares para expresidente JOH

La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York solicitó cadena perpetua y una multa de 25 millones de dólares para el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, según confirmó en las últimas horas Inner City Press.

La información se reveló el lunes por la noche a través del portal Inner City Press, un día antes de que Hernández reciba su condena, prevista para este miércoles el 26 de junio.

Hernández fue declarado culpable el 8 de marzo de todos los cargos de narcotráfico y portación de armas. La Fiscalía recomendó la cadena perpetua y una multa de 25 millones de dólares, considerando una pena máxima de 40 años por cada delito.

Los cargos incluyen conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, uso y portación de ametralladoras y dispositivos destructivos durante la conspiración, y conspiración para usar y portar dichas armas durante la importación de cocaína.

El veredicto del jurado, compuesto por doce ciudadanos estadounidenses, se conoció el 8 de marzo al mediodía, tras tres semanas de testimonios, pruebas y alegatos presentados tanto por la defensa de Hernández como por la Fiscalía.

Según la acusación formal, desde 2004 hasta 2022, Hernández participó en una conspiración violenta de narcotráfico para facilitar la importación de cientos de miles de kilogramos de cocaína a Estados Unidos. Utilizó su cargo público, las fuerzas del orden y el ejército para apoyar a organizaciones de narcotráfico en Honduras, México y otros lugares.

Durante sus mandatos como congresista, presidente del Congreso Nacional y presidente de Honduras, Hernández supuestamente recibió millones de dólares en ganancias de la cocaína, que utilizó para enriquecerse, financiar sus campañas políticas y cometer fraude electoral, mientras la población hondureña sufría pobreza y violencia.

 

El 15 de febrero de 2022, Hernández fue arrestado en las puertas de su casa en una colonia de la capital por las autoridades hondureñas a petición de Estados Unidos. Posteriormente, se presentó una solicitud formal de extradición, la cual fue concedida por un juez hondureño de primera instancia.

El 13 de abril, Honduras certificó la finalización de los procedimientos de extradición, lo que permitió la entrega de Hernández a Estados Unidos el 21 de abril.

Hernández fue trasladado a las autoridades estadounidenses en la Base Aérea Hernán Acosta Mejía en Tegucigalpa, transportado en un helicóptero de la Fuerza Aérea Hondureña por el exministro de Seguridad, Ramón Sabillón.

 

-Con redacción de Hondudiario.com

diario

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

4 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

4 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

4 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

4 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

4 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

5 días hace