El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró este lunes que su Gobierno impulsará la creación de una ley para abordar las distintas formas de muerte asistida.
El mandatario sugirió que la normativa podría ser presentada antes del verano de 2023.
Además, el proyecto de ley estaría basado en el trabajo de un grupo de 184 ciudadanos franceses, elegidos al azar que han debatido el tema desde diciembre.
Más de tres cuartas partes del grupo ciudadano están a favor de permitir la asistencia mortal a aquellos que lo requieran y la totalidad concluyeron que existe la necesidad de mejorar los cuidados paliativos en el país.
El mandatario galo, Emmanuel Macron, también fue enfático en el tema de los cuidados paliativos y mencionó que se «debería mejorar el acceso a estos servicios».
Sin embargo, fue discreto al hablar sobre la mortalidad digna, ya que no especificó si la ley legalizaría la eutanasia, la práctica activa de un médico para terminar la vida de un paciente o la muerte asistida a proporción de medios para que un paciente cause su muerte.
Además, descartó que los infantes puedan ser uno de los sujetos de esta nueva ley, por lo que no se le podría practicar ninguna de las dos a los niños.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más