Categorías: Uncategorized

Frente frío provoca lluvias y descenso de temperatura en varias regiones de Honduras

La influencia de un nuevo frente frío sobre el Golfo de Honduras está generando un cambio significativo en las condiciones climáticas del país, especialmente en la región norte, donde se reporta un aumento de la nubosidad, lluvias de moderadas a fuertes, y un descenso de la temperatura.

Según reportes meteorológicos, se esperan chubascos dispersos con tormentas eléctricas aisladas en el norte del país, mientras que en el resto del territorio nacional se pronostican lluvias y chubascos débiles a moderados, acompañados también de actividad eléctrica en algunas zonas.

Además, el fenómeno provocará un incremento en el oleaje del mar Caribe, con alturas de entre 2 y 4 pies, alcanzando un máximo de 6 pies en el sector de Islas de la Bahía.

Las autoridades piden a la población tomar precauciones, especialmente a quienes residen o transitan en zonas costeras y propensas a deslizamientos.

Se recomienda mantenerse informados a través de fuentes oficiales y acatar las instrucciones de los cuerpos de socorro ante posibles emergencias.

Recomendaciones ante lluvias y frente frío en Honduras

  • Evita cruzar ríos crecidos o quebradas — Aunque no parezcan peligrosos, su corriente puede arrastrarte fácilmente.

  • Mantente informado — Escucha los boletines del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) y de COPECO.

  • No salgas si no es necesario — Especialmente en zonas propensas a deslizamientos, inundaciones o calles con acumulación de agua.

  • Desconecta aparatos eléctricos — En caso de tormentas eléctricas, evita usar electrodomésticos y desconecta los equipos sensibles.

  • Revisa el estado del techo y canales de agua — Asegúrate que no haya filtraciones ni obstrucciones que puedan causar inundaciones internas.

  • Ten lista una mochila de emergencia — Con linterna, baterías, documentos personales, radio, agua potable y alimentos no perecederos.

  • No tires basura en las calles — Evita tapar alcantarillas y desagües, ya que eso puede causar inundaciones.

  • Evita conducir de noche o con poca visibilidad — Las lluvias intensas dificultan el manejo y aumentan el riesgo de accidentes.

  • Atiende las recomendaciones de las autoridades locales — En caso de evacuación, sigue las instrucciones sin demora.

  • Protege a tus mascotas y personas vulnerables — Niños, ancianos y personas enfermas deben estar en lugares seguros y secos.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace