Categorías: Uncategorized

Frente frío provoca lluvias y descenso de temperatura en varias regiones de Honduras

La influencia de un nuevo frente frío sobre el Golfo de Honduras está generando un cambio significativo en las condiciones climáticas del país, especialmente en la región norte, donde se reporta un aumento de la nubosidad, lluvias de moderadas a fuertes, y un descenso de la temperatura.

Según reportes meteorológicos, se esperan chubascos dispersos con tormentas eléctricas aisladas en el norte del país, mientras que en el resto del territorio nacional se pronostican lluvias y chubascos débiles a moderados, acompañados también de actividad eléctrica en algunas zonas.

Además, el fenómeno provocará un incremento en el oleaje del mar Caribe, con alturas de entre 2 y 4 pies, alcanzando un máximo de 6 pies en el sector de Islas de la Bahía.

Las autoridades piden a la población tomar precauciones, especialmente a quienes residen o transitan en zonas costeras y propensas a deslizamientos.

Se recomienda mantenerse informados a través de fuentes oficiales y acatar las instrucciones de los cuerpos de socorro ante posibles emergencias.

Recomendaciones ante lluvias y frente frío en Honduras

  • Evita cruzar ríos crecidos o quebradas — Aunque no parezcan peligrosos, su corriente puede arrastrarte fácilmente.

  • Mantente informado — Escucha los boletines del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) y de COPECO.

  • No salgas si no es necesario — Especialmente en zonas propensas a deslizamientos, inundaciones o calles con acumulación de agua.

  • Desconecta aparatos eléctricos — En caso de tormentas eléctricas, evita usar electrodomésticos y desconecta los equipos sensibles.

  • Revisa el estado del techo y canales de agua — Asegúrate que no haya filtraciones ni obstrucciones que puedan causar inundaciones internas.

  • Ten lista una mochila de emergencia — Con linterna, baterías, documentos personales, radio, agua potable y alimentos no perecederos.

  • No tires basura en las calles — Evita tapar alcantarillas y desagües, ya que eso puede causar inundaciones.

  • Evita conducir de noche o con poca visibilidad — Las lluvias intensas dificultan el manejo y aumentan el riesgo de accidentes.

  • Atiende las recomendaciones de las autoridades locales — En caso de evacuación, sigue las instrucciones sin demora.

  • Protege a tus mascotas y personas vulnerables — Niños, ancianos y personas enfermas deben estar en lugares seguros y secos.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Más de 3 mil voluntarios y 14 embarcaciones de Cruz Roja disponibles en Semana Santa

Más de tres mil voluntarios se han puesto a la disposición de la Cruz Roja Hondureña para… Leer más

12 horas hace

Actriz hondureña Diana Calderón es asesinada por su pareja en España

La actriz hondureña Diana Calderón fue encontrada sin vida en su residencia en Las Palmas de Gran… Leer más

12 horas hace

Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Las víctimas mortales de la tragedia de la discoteca Jet Set de Santo Domingo aumentaron… Leer más

13 horas hace

Maduro dice a Rusia que los mares de Venezuela «están abiertos a la cooperación»

Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada… Leer más

13 horas hace

Bukele rechaza devolver a EE. UU. a migrante deportado por error y lo señala como terrorista

Durante una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele,… Leer más

13 horas hace

Un terremoto de magnitud 5,2 sacude el sur de California, cerca a la frontera con México

Un terremoto de magnitud 5,2 sacudió este lunes el sur de California y se sintió… Leer más

13 horas hace