NOTICIAS NACIONALES

Gobierno de EEUU preocupado por las amenazas en Honduras contra ASJ

El subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian Nichols, reaccionó “preocupado” por las amenazas en Honduras contra la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ), luego de revelar el Índice de Percepción de Corrupción de 2023.

Nichols reconoció el “liderazgo” de ASJ y señaló que la democracia prospera “gracias al discurso libre y abierto”.

“Preocupado por amenazas en Honduras contra

@ASJHN1 y su liderazgo después de la publicación el 30 de enero del informe de @anticorruption. La democracia prospera gracias al discurso libre y abierto. Proteger el espacio cívico es fundamental”, posteó el alto funcionario estadounidense en la red social X, antes Twitter.

El mensaje de Nichols fue replicado por la embajadora de Estados Unidos en Tegucigalpa, Laura Dogu.

Antes de conocerse las declaraciones de Nichols, el ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María, aseveró que amenazar a organizaciones no gubernamentales (ONG’s) no concuerda con la naturaleza y filosofía del Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya.

“No conozco ninguna amenaza, eso no concuerda con la naturaleza y filosofía de nuestro gobierno, pero si fuera así lo condeno”, dijo al respecto Pastor de María.

Este jueves, la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), rechazó la respuesta por parte del Gobierno a la publicación del Índice de Percepción de Corrupción (IPC) 2023, que salpica negativamente a Honduras.

ASJ rechaza las “amenazas emitidas por altos funcionarios y el discurso de odio destinado a desacreditar a una organización de la sociedad civil. Es fundamental recordar que en una auténtica democracia se protegen y fomentan los espacios cívicos donde todas las voces pueden ser escuchadas, y donde la participación ciudadana es valorada y respetada”, señaló el organismo con pronunciamiento.

En tanto, el ministro de la Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Jaime Turcios, dijo que no comparte en absoluto el informe de Transparencia Internacional sobre la percepción de la corrupción en Honduras, en consecuencia, el Gobierno pedirá a la ASJ pruebas que demuestren de donde viene lo revelado.

El Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya pedirá explicaciones de dónde viene el contexto de que la corrupción está estancada, porque es sumamente delicado (según el ministro) que en base a una percepción estén dando declaraciones en perjuicio del pueblo hondureño, del Gobierno y el Estado.

“Vamos a revisar con el departamento legal qué repercusiones han tenido estas declaraciones de una percepción un poco irresponsable”, anticipó Turcios.

 

-Con redacción de Hondudiario.com

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace