NOTICIAS NACIONALES

Gobierno de EEUU preocupado por las amenazas en Honduras contra ASJ

El subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian Nichols, reaccionó “preocupado” por las amenazas en Honduras contra la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ), luego de revelar el Índice de Percepción de Corrupción de 2023.

Nichols reconoció el “liderazgo” de ASJ y señaló que la democracia prospera “gracias al discurso libre y abierto”.

“Preocupado por amenazas en Honduras contra

@ASJHN1 y su liderazgo después de la publicación el 30 de enero del informe de @anticorruption. La democracia prospera gracias al discurso libre y abierto. Proteger el espacio cívico es fundamental”, posteó el alto funcionario estadounidense en la red social X, antes Twitter.

El mensaje de Nichols fue replicado por la embajadora de Estados Unidos en Tegucigalpa, Laura Dogu.

Antes de conocerse las declaraciones de Nichols, el ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María, aseveró que amenazar a organizaciones no gubernamentales (ONG’s) no concuerda con la naturaleza y filosofía del Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya.

“No conozco ninguna amenaza, eso no concuerda con la naturaleza y filosofía de nuestro gobierno, pero si fuera así lo condeno”, dijo al respecto Pastor de María.

Este jueves, la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), rechazó la respuesta por parte del Gobierno a la publicación del Índice de Percepción de Corrupción (IPC) 2023, que salpica negativamente a Honduras.

ASJ rechaza las “amenazas emitidas por altos funcionarios y el discurso de odio destinado a desacreditar a una organización de la sociedad civil. Es fundamental recordar que en una auténtica democracia se protegen y fomentan los espacios cívicos donde todas las voces pueden ser escuchadas, y donde la participación ciudadana es valorada y respetada”, señaló el organismo con pronunciamiento.

En tanto, el ministro de la Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Jaime Turcios, dijo que no comparte en absoluto el informe de Transparencia Internacional sobre la percepción de la corrupción en Honduras, en consecuencia, el Gobierno pedirá a la ASJ pruebas que demuestren de donde viene lo revelado.

El Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya pedirá explicaciones de dónde viene el contexto de que la corrupción está estancada, porque es sumamente delicado (según el ministro) que en base a una percepción estén dando declaraciones en perjuicio del pueblo hondureño, del Gobierno y el Estado.

“Vamos a revisar con el departamento legal qué repercusiones han tenido estas declaraciones de una percepción un poco irresponsable”, anticipó Turcios.

 

-Con redacción de Hondudiario.com

diario

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

4 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

4 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

4 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

4 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

4 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

5 días hace