NOTICIAS INTERNACIONALES

Gobierno señala que Ecuador está en su peor momento económico y que las soluciones no serán fáciles

Mandatario ecuatoriano dice que el país está en su peor momento económico y que será difícil el camino hacia las soluciones.

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa aseguró que el país está en su peor momento económico y que las soluciones no serán fáciles, como antesala al anuncio de una ley urgente que enviará a la Asamblea Nacional con la intención de estimular la generación de empleo.

Aunque no dio detalles de los cambios en la regulación laboral que pretende pasar en la nueva norma, dijo que espera generar empleo y enrumbar al país hacia un mejor futuro.

En un mensaje emitido en cadena a través de radio y televisión, Noboa aseveró que la situación fiscal es muy dura y pidió apoyo “a la sociedad civil, a la empresa privada y a cada uno de los ecuatorianos».

Noboa asumió el poder la semana pasada, el 23 de noviembre, para un período de mandato de solo 18 meses en reemplazo y para completar el período de Guillermo Lasso, quien en mayo disolvió la Asamblea y acortó su propia administración en medio de una pugna de poderes y de un juicio político en su contra que buscaba su destitución.

El ministro de Economía, Juan Carlos Vega, en la misma cadena, señaló como grave la situación “en que recibimos el país” y precisó que el saldo de la caja fiscal es de apenas 184 millones de dólares. Además hay atrasos por 2.872 millones de dólares con organismos públicos y privados y otras obligaciones pendientes.

Ello implica, dijo, que para fin de año el déficit fiscal proyectado «superará los 5.000 millones de dólares, alrededor del 5 % del producto interno” en un país del que afirmó registra escaso crecimiento, “un país extremadamente empobrecido”.

Acerca de la posibilidad de gestionar la situación con deuda externa, comentó que la calificación del riesgo país se acerca a los 2.000 puntos y eso excluye el “acceso a los mercados normales de deuda» y «complica adicionalmente la atracción de inversiones”.

Añadió que ante la compleja situación “necesitamos el apoyo de todo el pueblo y sobre todo de los más privilegiados” para emprender acciones prioritarias, asegurar recursos para fortalecer la seguridad, empleo y la protección de los más vulnerables.

A pesar de la advertencia, no se ofreció información adicional de los planes del gobierno, que hasta la semana pasada había mencionado el propósito de plantear una ley de reforma tributaria para bajar impuestos, especialmente al sector de la construcción.

Hasta agosto de este año Ecuador registraba un deuda externa de 47.399 millones de dólares.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

20 horas hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

20 horas hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

20 horas hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

20 horas hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

21 horas hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

2 días hace