El gigante estadounidense Google invertirá «de aquí a 2030» 1.000 millones de euros (1.180 millones de dólares) en Alemania en infraestructuras de «cloud», o nube para almacenar datos, y en las energías renovables necesarias para que funcione.
El gigante estadounidense Google invertirá «de aquí a 2030» 1.000 millones de euros (1.180 millones de dólares) en Alemania en infraestructuras de «cloud», o nube para almacenar datos, y en las energías renovables necesarias para que funcione.
El gigante quiere «ampliar» su centro de nube situado en Hanau, en la región de Fráncfort (oeste) que ya dispone de 10.000 m2.
Google quiere además crear una nueva instalación de almacenamiento de datos en Brandeburgo, la región situada alrededor de Berlín.
El grupo también invertirá en Alemania en infraestructuras de energías renovables «solares y eólicas» para alimentar «80%» de su funcionamiento.
«Es un paso importante para alcanzar nuestro objetivo de descarbonización de aquí a 2030», indicó.
Para ello, va a aliarse a la filial alemana del grupo francés Engie, que entregará un total de «140 megavatios» de energías verdes.
El almacenamiento de datos digitales mediante estas nubes es muy criticado, sobre todo porque consume grandes cantidades de energía.
El gobierno alemán se congratuló de esta decisión de Google, una «señal fuerte» según el ministro de Economía, Peter Altmaier.
Por ahora, el gigante digital dispone de cuatro plantas en Alemania (Berlín, Fráncfort, Hamburgo y Múnich) y emplea a 2.500 personas.
– Fuente: AFP
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más