NOTICIAS INTERNACIONALES

Guatemala con planta avícola más grande de Centroamérica y el Caribe

Guatemala cuenta hoy con la planta de procesamiento avícola más grande y avanzada de Centroamérica y el Caribe tras su inauguración en el municipio Masagua, occidental departamento de Escuintla.

Llamada La Ceiba, con una inversión de más de 35 millones de dólares por la corporación Vitali Alimentos, opera a capacidad total desde febrero del año pasado y puede procesar 15 mil crías por hora.

Entre sus productos destacan el pollo entero fresco y congelado, cortes específicos (pechuga, pierna, filetes), así como empaques variados para distintos mercados.

Equipada con tecnología automatizada, garantiza eficiencia energética y altos estándares de calidad, mientras posee una planta de tratamiento de aguas residuales con tecnología neerlandesa, con lo cual supera las normativas ambientales locales.

La construcción de la obra generó mil empleos directos e impulsó la economía de aquella demarcación, a 56 kilómetros de esta capital, y zonas aledañas.

De acuerdo con analistas, su ubicación estratégica en la autopista a Puerto Quetzal, en el Pacífico guatemalteco, optimiza la logística de distribución hacia toda la nación y la región.

Seguiremos nutriendo a las familias con productos de calidad, afirmó el director ejecutivo de Vitali Alimentos, Juan Pablo Fernández, citado por el medio digital CentraNews.

Las evaluaciones realizadas indicaron que es la más moderna de Centroamérica y el Caribe por sus certificaciones y estándares internacionales, así como el cumplimiento de normativas de inocuidad y bienestar animal.

Además, por la tecnología, comparable con mercados de Estados Unidos, Europa y Asia, su sostenibilidad y responsabilidad social, la reducción de huella ambiental con energía eficiente y tratamiento de residuos, entre otras.

Vitali Alimentos, con más de seis décadas en el giro alimentario, desde 2021 sumó 37 nuevos productos y nueve marcas, de las cuales aparecen como las más reconocidas, Piolin (avícola), Sello de Oro (embutidos) y Hugo Pork (productos porcícolas).

Vía, PL.

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

La OACNUDH urge garantizar la vida y derechos territoriales del pueblo garífuna

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más

16 horas hace

TSC investiga a 30 funcionarios por uso indebido de vehículos en feriado

Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más

16 horas hace

Rastra impacta contra varios postes y deja sin fluido eléctrico la colonia Kennedy

La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más

17 horas hace

Menor de 14 años muere al dispararse accidentalmente tras manipular arma de fuego en El Paraíso

Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más

17 horas hace

Estado del tiempo para hoy miércoles 16 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

17 horas hace

Trump asistirá a la reunión con funcionarios japoneses donde se abordarán los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más

17 horas hace