NOTICIAS INTERNACIONALES

Guatemala: gremio de prensa denuncia criminalización a los periodistas

Los periodistas guatemaltecos reprochan la actuación de la fiscalía y de la justicia por haber publicado información sobre jueces y fiscales a quienes señalaban de actos de corrupción y abuso de poder.

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) denunció públicamente ante la Corte Suprema de Justicia la criminalización que enfrentan los comunicadores en el país, con órdenes de captura y procesos penales en su contra, basados en una aplicación “antojadiza” de la ley de crimen organizado que vulnera la protección constitucional a la libertad de expresión.

En una conferencia de prensa frente a la sede de la autoridad judicial, Byron Barrera, presidente del gremio periodístico, reprochó la actuación de la fiscalía y de la justicia guatemaltecas ante la investigación abierta contra nueve periodistas y columnistas del desaparecido diario El Periódico por haber publicado información sobre jueces y fiscales a quienes señalaban de actos de corrupción y abuso de poder.

La fiscalía dijo que esas publicaciones periodísticas ponían en riesgo sus investigaciones y, según reprochó Barrera, con ese pretexto invocaba la ley contra el crimen organizado, de menor rango que la Constitución, para pedir órdenes de captura e investigar a periodistas.

“Entonces solicitamos a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que las autoridades superiores del sistema de justicia reconocieran que la Constitución de la República tiene supremacía sobre las leyes ordinarias especialmente en materia de expresión”, dijo el presidente de la Asociación de Periodistas. Sin embargo, no obtuvo respuesta o pronunciamiento institucional.

Según el colectivo, se tiene registro de que más de 12 periodistas que han optado por el exilio en el actual gobierno del presidente Alejandro Giammattei, denunciando criminalización por su labor.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

La OACNUDH urge garantizar la vida y derechos territoriales del pueblo garífuna

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más

8 horas hace

TSC investiga a 30 funcionarios por uso indebido de vehículos en feriado

Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más

8 horas hace

Rastra impacta contra varios postes y deja sin fluido eléctrico la colonia Kennedy

La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más

9 horas hace

Menor de 14 años muere al dispararse accidentalmente tras manipular arma de fuego en El Paraíso

Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más

9 horas hace

Estado del tiempo para hoy miércoles 16 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

9 horas hace

Trump asistirá a la reunión con funcionarios japoneses donde se abordarán los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más

9 horas hace