NOTICIAS INTERNACIONALES

Guatemala: gremio de prensa denuncia criminalización a los periodistas

Los periodistas guatemaltecos reprochan la actuación de la fiscalía y de la justicia por haber publicado información sobre jueces y fiscales a quienes señalaban de actos de corrupción y abuso de poder.

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) denunció públicamente ante la Corte Suprema de Justicia la criminalización que enfrentan los comunicadores en el país, con órdenes de captura y procesos penales en su contra, basados en una aplicación “antojadiza” de la ley de crimen organizado que vulnera la protección constitucional a la libertad de expresión.

En una conferencia de prensa frente a la sede de la autoridad judicial, Byron Barrera, presidente del gremio periodístico, reprochó la actuación de la fiscalía y de la justicia guatemaltecas ante la investigación abierta contra nueve periodistas y columnistas del desaparecido diario El Periódico por haber publicado información sobre jueces y fiscales a quienes señalaban de actos de corrupción y abuso de poder.

La fiscalía dijo que esas publicaciones periodísticas ponían en riesgo sus investigaciones y, según reprochó Barrera, con ese pretexto invocaba la ley contra el crimen organizado, de menor rango que la Constitución, para pedir órdenes de captura e investigar a periodistas.

“Entonces solicitamos a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que las autoridades superiores del sistema de justicia reconocieran que la Constitución de la República tiene supremacía sobre las leyes ordinarias especialmente en materia de expresión”, dijo el presidente de la Asociación de Periodistas. Sin embargo, no obtuvo respuesta o pronunciamiento institucional.

Según el colectivo, se tiene registro de que más de 12 periodistas que han optado por el exilio en el actual gobierno del presidente Alejandro Giammattei, denunciando criminalización por su labor.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace