Guatemala vivió su primer día de paro nacional indefinido convocado por líderes indígenas y que busca terminar con la renuncia de tres funcionarios públicos que han sido acusados de querer alteral los resultados de las elecciones presidenciales, en las cuales el socialdemócrata se llevó la victoria el pasado mes de agosto. Estados Unidos ha pedido que se respeten los resultados electorales y que se garantice el cambio de mando el próximo año.
En Guatemala declararon paro nacional indefinido por la grave situación política que atraviesa el país, exigiendo concretamente la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, el fiscal Rafael Curruchinche y el juez Fredy Orellana.
Las protestas son conformadas mayoritariamente por miembros de comunidades indígenas y fue convocada desde la semana pasada por la agrupación «48 Cantones de Totonicapán», en el oeste del país.
“Nos declaramos en paro nacional indefinido, haciendo una convocatoria a todos los ciudadanos y organizaciones del país a sumarse a la protesta», señaló un comunicado de los «48 cantones de Totonicapán».
Durante el primer día de paro al menos 17 carreteras fueron bloqueadas por los manifestantes, incluyendo la concurrida entrada del norte de Ciudad de Guatemala.
También se registró un plantón de al menos 200 líderes indígenas en inmediaciones de la sede de la Fiscalía.
Las protestas inician tan solo tres días después de que la Fiscalía allanara una cuarta vez el Tribunal Supremo Electoral y decomisara varias cajas con los votos de las eleccoines en las que Bernardo Arévalo se llevó el triunfo como presidente del país.
El electo presidente ha dicho en repetidas ocasiones que hay una persecución en su contra, además de denunciar que se intenta realizar un golpe de Estado orquestado por Porras, Curruchinche y Orellana.
Fuente: France 24
El embajador de Honduras en el Reino Unido, Iván Romero, felicitó a los reyes carlos… Leer más
La Policía Nacional de Honduras, a través de sus redes sociales, informó que aumentó a… Leer más
Este día se ha reportado que el precio de los mariscos ha aumentado 5 lempiras… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó que han demostrado voluntad firme… Leer más
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que su Gobierno… Leer más