Guatemala confirmó este lunes (05.07.2021) la primera muerte de mucormicosis, tras declarar el 1 de julio una alerta epidemiológica por esta enfermedad conocida como hongo negro, la cual está asociada al COVID-19.
«Este es el primer caso [de fallecimiento] que tenemos asociado de un paciente con COVID (…) Es el primer caso en Guatemala», dijo en rueda de prensa Gerardo Hernández, director ejecutivo del Hospital San Juan de Dios de la capital, donde murió la paciente. La fallecida es una mujer de 56 años del municipio indígena de Patzicía, Chimaltenango (oeste), con antecedentes de diabetes. El diagnóstico del hongo negro se obtuvo el 23 de junio.
El pasado jueves, la jefa del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Lorena Gobern, ordenó incrementar las medidas de control ante la confirmación de ese primer caso. En la alerta se determina «intensificar acciones de vigilancia, prevención y control en pacientes del nuevo coronavirus que presentan comorbilidades, como diabetes mellitus, tratamientos con corticosteroides y enfermedades que comprometen el estado inmunológico de los pacientes».
La mucormicosis es una infección micótica que puede ser fatal para algunas personas. Afecta a los senos paranasales, al cerebro, a los pulmones y a los ojos.
Para los equipos especialistas, esta rápida propagación de la infección micótica es atribuida en gran medida a la utilización descontrolada de corticosteroides en el tratamiento de pacientes con coronavirus. El uso exagerado de estos medicamentos -o su consumo por personas cuyo sistema inmunológico se encuentra debilitado por la enfermedad- aumenta el riesgo de infección por este hongo.
Además, los equipos especialistas señalan ciertas causas ambientales que favorecen la proliferación del hongo negro y la multiplicación de contagios, como el agua contaminada en los tubos de oxígeno o en los humidificadores. Esta enfermedad ha afectado más a India, pero también se ha confirmado en Reino Unido e Italia. En Latinoamérica se han reportado casos en Brasil, Chile, Honduras, México y Uruguay.
ama (afp, efe, prensa libre, la hora, radio punto)
Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más
Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más
El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más
Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más
El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más