NOTICIAS INTERNACIONALES

Guatemala y EEUU anuncian «oficinas seguras» para frenar migración ilegal

Guatemala y Estados Unidos anunciaron el miércoles el funcionamiento a partir del 12 de junio de las “Oficinas de Movilidad Segura” en el país centroamericano, un programa piloto que busca frenar la migración ilegal.

El anuncio ocurre tras la visita a Guatemala de una delegación de “alto nivel” de funcionarios de Estados Unidos encabezada por Phil Gordon, asesor de seguridad nacional de la vicepresidenta Kamala Harris, señalaron en un comunicado conjunto ambos gobiernos.

Guatemala y los Estados Unidos de América anuncian un programa integral para la migración irregular, incluyendo como primer paso la ejecución de la fase piloto de seis meses (de las) ‘Oficinas de Movilidad Segura’”, indicó el texto.

El programa «facilitará el acceso a vías legales hacia los Estados Unidos y otros países, reunificaciones familiares y acceso a visas de trabajo temporales. A partir del 12 de junio de 2023, estas oficinas comenzarán a aceptar citas a través de la página web movilidadsegura.org», agregó el comunicado, sin precisar las zonas del país donde funcionarán.

A finales de abril, el gobierno estadounidense anunció la creación de centros de atención para migrantes en Guatemala y Colombia en el marco del fin del Título 42, una medida que quedó sin efecto el 11 de mayo y que permitía deportaciones rápidas supuestamente para frenar el covid-19.

Un día después del fin del Título 42, el secretario de Comunicación de la Presidencia de Guatemala, Kevin López, declaró a periodistas que temían un aumento de la migración irregular y la posible concentración de migrantes en el país para acudir a los centros anunciados «unilateralmente» por Estados Unidos.

«Anticipamos una situación humanitaria muy fuerte en la cual pondría en desafío las capacidades logísticas del Estado de Guatemala para albergar a las personas en lo que esperan su procedimiento» de refugio en Estados Unidos, indicó López en esa ocasión.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace