El presidente de la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario Nacional (Sipena), general de brigada Ramiro Fernando Muñoz, sostuvo con firmeza que la “mano fuerte” no se puede quitar en las cárceles del país debido a que podría significar un retroceso en seguridad.
“Lo que estamos haciendo es totalmente legal, es un proceso que no se puede detener, la legalidad de lo que estamos haciendo es clara”, expresó.
Agregó que “no estamos peleando con derechos humanos, aquí el problema no son los derechos humanos, los problemas son maras, pandillas, organizaciones criminales, narcotráfico y los que los sirven a ellos que siempre van a estar”.
“Todo el que sirve al mal, termina mal, le va ir mal mañana o pasado, es un problema de criminalidad organizada que tenemos que borrar de los centros penales”, advirtió.
Afirmó que “me siento tan bien, cuando decía que no podemos retroceder, no nos vamos a detener, es imposible que nos detengamos en lo que estamos haciendo, vamos a ir al corazón, a la arteria principal y tenemos que cortarle el flujo de delincuencia a esto”.
QUITARÁN LA CORRUPCIÓN
Muñoz manifestó que “tenemos que quitar al delincuente, así como al que lo ayuda, nada entra volando aquí, estamos claros, palabra que tenemos que quitar es la corrupción de los centros penales…”.
“… los tenemos que quitar, no son negociables, porque qué hacemos con un director corrupto, qué hacemos con cualquier autoridad que se dedique a esto, terminamos mal”, enfatizó.
“Yo recibo recomendaciones de todo mundo, todos me quieren decir cómo haga las cosas, venga aquí y hágalas pues, no quieren que Fuerzas Armadas esté en ese proceso, ¿entonces quién quiere que lo haga? ¡Superman y la Mujer Maravilla no existen!, esos son cuentos de hadas”, indicó.
“Esto, o lo arreglamos los hondureños, o lo arreglamos los hondureños, ¿por qué vamos a seguir contemplando esto?, no se va detener hasta que alcancemos un estándar correcto”, remarcó.
Añadió que “nosotros hablamos con gente de derechos humanos, con el Conadeh, con el Conaprev y recordarles que no tenemos nada contra esos entes, yo jamás he pronunciado el nombre de una o de otra institución, en lo absoluto, son bienvenidos a trabajar con nosotros”.
“Nuestro frente para la lucha aquí son la criminalidad organizada, ese es el problema, los derechos humanos nunca nos han molestado” enfatizó.
Subrayó que “tenemos que seguir, sacar a flote todo lo que está oculto todavía, y cuando menos se den cuenta, se esterarán que hemos avanzado del uno al 80 por ciento, por ejemplo”.
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, argumentó a través de su cuenta en la… Leer más
Un comerciante vinculado al caso de corrupción conocido como “Helios”, en el que se estima… Leer más
Una inusual captura en la Laguna de Caratasca reavivó el asombro y la tradición entre… Leer más
Un hombre señalado como responsable de múltiples robos de motocicletas fue capturado este miércoles por… Leer más
Fiscales del Ministerio Público y miembros de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), se… Leer más
Un aparatoso accidente de tránsito ocurrido este martes en el Anillo Periférico de Choluteca dejó… Leer más