Ecuador se enfrenta ahora a la disolución del parlamento por el presidente Guillermo Lasso, a unos días del voto por la Asamblea Nacional del proceso de destitución en su contra. Lasso gobernará por decreto por un máximo de seis meses. Durante sus dos años en el poder, el presidente se enfrentó a una fuerte crisis de seguridad y una crisis política que no logró solucionar. ¿Cuáles fueron los acontecimientos importantes de su mandato y cómo Ecuador llegó a esta situación?
Este miércoles 17 de mayo fue marcado por un nuevo episodio en la crisis política que atraviesa Ecuador. El presidente Guillermo Lasso decidió disolver la Asamblea Nacional con un proceso conocido popularmente como «muerte cruzada», argumentando una «grave conmoción interna y política».
La “muerte cruzada”, introducida en la Constitución en 2008, nunca había sido usada hasta ahora. Pone fin al mandato de los diputados del parlamento, pero también obliga el presidente a convocar nuevas elecciones generales.
Para el presidente, esta opción era probablemente la única forma de salvarse de esta crisis política y mantenerse en el poder unos meses más. En efecto, llegó unos días antes de la votación de la moción de censura para destituirlo por la Cámara. Para expulsar al presidente, se necesitaban los dos tercios de votos a favor, es decir 92.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más