NOTICIAS INTERNACIONALES

Guyana ratifica ante la CIJ solicitud de medidas contra referendo por el Esequibo, Venezuela rechaza los argumentos

El gobierno de Venezuela confía en que no procederán en la CIJ las medidas provisionales solicitadas por Guyana contra el referendo consultivo en defensa del territorio Esequibo que Venezuela celebrará el 3 de diciembre.

Guyana argumentó el martes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que el referendo consultivo en defensa del Esequibo que Venezuela celebrará el 3 de diciembre significa una «amenaza» y busca obtener respaldo popular para rechazar la jurisdicción de la CIJ en la disputa territorial y, tras la consulta, anexar el territorio en disputa por la fuerza.

La CIJ celebró el martes la primera de dos audiencias públicas sobre la solicitud de Guyana de medidas provisionales contra la consulta popular. Venezuela presentará sus argumentos orales este miércoles.

El 30 de octubre Guyana solicitó las medidas por considerar que Venezuela no debe celebrar el referendo hasta que la CIJ se pronuncie sobre los temas de fondo para determinar si el Laudo Arbitral de 1899 es válido. Además, puntualmente, expuso que no debería incluir en la consulta la primera, tercera y quinta pregunta.

Venezuela celebrará un referendo consultivo en el que, entre otras preguntas, consultará a los venezolanos si aprueba anexar la Guyana Esequiba, territorio en disputa de unos 160.000 kilómetros cuadrados, como un estado e incorporarlo al mapa de territorio venezolano y si reconocen la Jurisdicción de la CIJ para resolver la controversia territorial.

Carl Greenidge, ex canciller de Guyana, dijo que sólo la CIJ puede “proteger” los derechos de ese país y evitar un “caos” en la región y alertó sobre las amenazas «irreparables» contra ese país.

El gobierno de Venezuela confía en que no procederán en la CIJ las medidas provisionales solicitadas por Guyana contra el referendo consultivo en defensa del territorio Esequibo que Venezuela celebrará el 3 de diciembre.

Guyana argumentó el martes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que el referendo consultivo en defensa del Esequibo que Venezuela celebrará el 3 de diciembre significa una «amenaza» y busca obtener respaldo popular para rechazar la jurisdicción de la CIJ en la disputa territorial y, tras la consulta, anexar el territorio en disputa por la fuerza.

La CIJ celebró el martes la primera de dos audiencias públicas sobre la solicitud de Guyana de medidas provisionales contra la consulta popular. Venezuela presentará sus argumentos orales este miércoles.

El 30 de octubre Guyana solicitó las medidas por considerar que Venezuela no debe celebrar el referendo hasta que la CIJ se pronuncie sobre los temas de fondo para determinar si el Laudo Arbitral de 1899 es válido. Además, puntualmente, expuso que no debería incluir en la consulta la primera, tercera y quinta pregunta.

Venezuela celebrará un referendo consultivo en el que, entre otras preguntas, consultará a los venezolanos si aprueba anexar la Guyana Esequiba, territorio en disputa de unos 160.000 kilómetros cuadrados, como un estado e incorporarlo al mapa de territorio venezolano y si reconocen la Jurisdicción de la CIJ para resolver la controversia territorial.

Carl Greenidge, ex canciller de Guyana, dijo que sólo la CIJ puede “proteger” los derechos de ese país y evitar un “caos” en la región y alertó sobre las amenazas «irreparables» contra ese país.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace