MUNDO

Hackers rusos atacan webs de las instituciones de Finlandia por su apoyo a Ucrania

Helsinki. – Un grupo de hackers rusos autodenominado “NoName057” atacó este viernes las páginas web de varias instituciones de Finlandia en represalia por el apoyo prestado por el país nórdico a Ucrania en su guerra contra Rusia, informó el propio grupo en su canal de Telegram.

Los ataques informáticos fueron dirigidos contra las webs del Gobierno finlandés, la Cámara de Comercio, el Instituto de Arbitraje y el banco de imágenes del Ministerio de Defensa, de acuerdo al listado difundido por el grupo en su mensaje de Telegram.

“Recordamos a las autoridades rusófobas de Finlandia el coste que tiene apoyar al régimen criminal de Kiev, un acuerdo que firmaron hace exactamente un mes”, señalaron los hackers en el mensaje.

El mensaje hace referencia al acuerdo de seguridad firmado el pasado 3 abril entre el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, por el que Helsinki se compromete a mantener su apoyo político y militar a Kiev durante los próximos diez años.

Según el diario “Helsingin Sanomat”, el ciberataque causó la caída momentánea de la página de la Cámara de Comercio, un incidente que está siendo investigado en cooperación con las autoridades finlandesas para tratar de confirmar su autoría.

“En general, en los últimos años se han producido bastantes ataques de denegación de servicio y nuestros servicios en línea han sido blanco de ellos con bastante frecuencia”, afirmó a ese diario el responsable de seguridad informática, Max Moiseev.

Por su parte, el Ministerio de Defensa finlandés confirmó que se detectó cierto tráfico maligno en su página web que provocó una ralentización de su funcionamiento, aunque no llegó a producirse una caída total del sistema en ningún momento.

El grupo de hackers rusos “NoName057”, fundado en 2022 tras el inicio de la guerra de Ucrania, es uno de los más activos a la hora de lanzar ciberataques contra instituciones europeas y organismos de los países miembros de la Unión Europea (UE).

Solo en Finlandia ha intentado derribar los sistemas informáticos del Gobierno, el Eduskunta (Parlamento), el Banco de Finlandia, la Agencia Tributaria, el operador de la red eléctrica Fingrid y varios municipios, entre otros.

Ese grupo fue responsable también del ataque a las webs de varias instituciones españolas durante la cumbre de la UE celebrada en octubre pasado en Granada (sur de España), a la que asistieron los principales mandatarios europeos. 

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace