MUNDO

Hackers rusos atacan webs de las instituciones de Finlandia por su apoyo a Ucrania

Helsinki. – Un grupo de hackers rusos autodenominado “NoName057” atacó este viernes las páginas web de varias instituciones de Finlandia en represalia por el apoyo prestado por el país nórdico a Ucrania en su guerra contra Rusia, informó el propio grupo en su canal de Telegram.

Los ataques informáticos fueron dirigidos contra las webs del Gobierno finlandés, la Cámara de Comercio, el Instituto de Arbitraje y el banco de imágenes del Ministerio de Defensa, de acuerdo al listado difundido por el grupo en su mensaje de Telegram.

“Recordamos a las autoridades rusófobas de Finlandia el coste que tiene apoyar al régimen criminal de Kiev, un acuerdo que firmaron hace exactamente un mes”, señalaron los hackers en el mensaje.

El mensaje hace referencia al acuerdo de seguridad firmado el pasado 3 abril entre el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, por el que Helsinki se compromete a mantener su apoyo político y militar a Kiev durante los próximos diez años.

Según el diario “Helsingin Sanomat”, el ciberataque causó la caída momentánea de la página de la Cámara de Comercio, un incidente que está siendo investigado en cooperación con las autoridades finlandesas para tratar de confirmar su autoría.

“En general, en los últimos años se han producido bastantes ataques de denegación de servicio y nuestros servicios en línea han sido blanco de ellos con bastante frecuencia”, afirmó a ese diario el responsable de seguridad informática, Max Moiseev.

Por su parte, el Ministerio de Defensa finlandés confirmó que se detectó cierto tráfico maligno en su página web que provocó una ralentización de su funcionamiento, aunque no llegó a producirse una caída total del sistema en ningún momento.

El grupo de hackers rusos “NoName057”, fundado en 2022 tras el inicio de la guerra de Ucrania, es uno de los más activos a la hora de lanzar ciberataques contra instituciones europeas y organismos de los países miembros de la Unión Europea (UE).

Solo en Finlandia ha intentado derribar los sistemas informáticos del Gobierno, el Eduskunta (Parlamento), el Banco de Finlandia, la Agencia Tributaria, el operador de la red eléctrica Fingrid y varios municipios, entre otros.

Ese grupo fue responsable también del ataque a las webs de varias instituciones españolas durante la cumbre de la UE celebrada en octubre pasado en Granada (sur de España), a la que asistieron los principales mandatarios europeos. 

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Docente de Ocotepeque recibe homenaje nacional por transformar vidas desde la educación

En un emotivo acto celebrado en el marco del programa “Historias de Docentes que Cambian… Leer más

6 horas hace

Continúan los enfrentamientos entre policías y pobladores en Choloma

La tensión sigue aumentando en la comunidad de Protección, municipio de Choloma, donde se han… Leer más

6 horas hace

Transportistas anuncian protestas por incumplimientos del IHTT

El sector del transporte público en Honduras anunció este lunes una jornada de protestas a… Leer más

6 horas hace

Nuevas placas llegarían entre diciembre de 2025 y enero de 2026

El director ejecutivo del Instituto de la Propiedad (IP), Francisco Bocanegra, anunció que las nuevas… Leer más

6 horas hace

Estado del tiempo para hoy lunes 21 de julio

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), mediante el meteorólogo Will Ochoa, informó que… Leer más

6 horas hace

Dos muertos y tres heridos deja accidente en Santa Fe, Ocotepeque

Un accidente de tránsito ocurrido en las últimas horas en el municipio de Santa Fe,… Leer más

8 horas hace