La situación se deteriora aun más en Haití y la violencia se recrudece estos días a causa de la reanudación de la guerra entre bandas armadas que luchan por controlar el territorio de un país sumido en el caos y donde los asesinatos, los secuestros y las violaciones se han convertido en algo habitual.
El terror que siembran estos grupos armados ha provocado el cierre de escuelas y la huida de cientos de personas que viven en barrios plagados de enfrentamientos, ante la impotencia de las autoridades y de la Policía.
Unos 1,500 desplazados han instalado un nuevo campamento de refugiados en Post Marchands, a pocos kilómetros del Palacio Nacional en Puerto Príncipe, no lejos de los distritos en guerra, y allí viven en condiciones infrahumanas.
Mientras, las miles de personas que han decidido permanecer en sus hogares en esos barrios carecen de suministros básicos como agua, servicios sanitarios o seguridad.
Además, no pasa un día últimamente sin secuestros, una situación que afecta a todos los sectores, desde médicos y funcionarios a estudiantes, padres de familias y trabajadores de empresas privadas.
«Incluso las bandas que no se dedicaban al secuestro han empezado a cometerlos. Lo hacen para ganar dinero y poder seguir viviendo en la opulencia», para continuar existiendo, añade Gédéon Jean, responsable de CARDH, la ONG que documenta los casos de secuestro en Haití.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más