Categorías: NOTICIAS NACIONALES

Hallan seis manzanas cultivadas con coca en Olancho

En el presente año se han ubicado 263 mil plantas de hoja de coca y ocho narcolaboratorios han sido destruidos.


Tegucigalpa.- Al menos seis manzanas de cultivo de supuestos arbustos de coca fueron incautados este miércoles en San Esteban, Olancho, zona nororiental del país, mediante la operación Cazador.

El portavoz de la Secretaría de Seguridad, Jair Meza, confirmó a Proceso Digital que la acción se realizó en el marco de la operación Cazador, donde un equipo de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), con apoyo de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (COE) y la coordinación de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO).

Meza indicó que según la información recabada hasta el momento, mediante labores de seguimiento y localización las autoridades descubrieron un área de aproximadamente seis manzanas de tierra donde se cultivaban supuestos arbustos de coca con una altura aproximada entre los 30 a 80 centímetros.

Además se encontró una estructura de madera donde presuntamente guardaban insumos químicos, aún se continúa con la búsqueda de más cultivos y laboratorios donde se procesa la hoja.

Aseguró que tras la ubicación, se procedió a enviar muestras del cultivo al laboratorio de Medicina Forense para el análisis y dictamen respectivo, asimismo, para obtener la autorización judicial y proceder con la erradicación respectiva.

Esta es la séptima operación que se realiza en lo que va del año 2020, con estas suman 57 manzanas de arbustos de coca erradicadas, para un total de 263 mil plantas de este género y ocho narco laboratorios destruidos, indicó.

La operación continúa desarrollándose en este sector del país a espera de encontrar mayores indicios del ilícito, apuntó la fuente policial.

Antecedentes

El 3 de marzo, los cuerpos antidrogas de la Policía Nacional informaron del hallazgo de un sembradillo de seis manzanas de hoja de coca, así como un narcolaboratorio en la comunidad Nueva Santa Bárbara, Iriona, Colón, Caribe de Honduras.

El 4 de julio, as fuerzas de seguridad lograron el aseguramiento de un narcolaboratorio, así como la localización y posterior destrucción de unos 20 mil arbustos de hojas de coca en la comunidad La Quesera, Icoteas en el municipio de Limón, Colón.

El 11 de septiembre, las fuerzas de seguridad del Estado lograron la erradicación de cuatro manzanas de plantación de hoja de coca en el cerro El Guanacaste, ubicado en Iriona, departamento de Colón, Caribe de Honduras.

En Colón se acentúa el cultivo y tráfico de coca

El narcotráfico se recrudece nuevamente en el departamento de Colón, en el Caribe de Honduras, allí las actividades de producir y traficar drogas son cada vez más relevantes y quedan evidenciadas cuando los cuerpos de seguridad desactivan potentes células o hallan extensas plantaciones de coca, un sembradío que hasta hace unos seis años no era común en Honduras.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace