Este lunes 13 de noviembre fue hallado sin vida y con heridas de arma blanca Jesús Ociel Baena Saucedo, la primera persona no binaria en ser reconocida por su identidad de género en México y en ocupar una magistratura electoral en Latinoamérica. Baena Saucedo solía participar con un abanico de los colores LGBTIQ+ en las sesiones del Tribunal Electoral del estado mexicano de Aguascalientes. Organizaciones de derechos humanos y colectivos LGBTIQ+ convocaron a una velada nacional en memoria del funcionario. El caso sigue en investigación.
“Algunas personas a través de redes sociales han cuestionado por qué uso el Pleno (del Tribunal Electoral) para hacer mis videos, pero pocos hablan de la discriminación histórica y estructural que hemos vivido las personas LGBTIQ+ para ocupar estos espacios donde se toman decisiones importantes. Y la que soporté”.
Jesús Ociel Baena Saucedo compartía en sus redes sociales contenido sobre el empoderamiento de las personas de la comunidad LGBTIQ+, entregaba información sobre los derechos adquiridos y también alertaba de la discriminación a la que están expuestas, sobre todo, las personas que trabajan en la función pública o en cargos de toma de decisión.
Su última publicación se refería a una victoria en derechos de participación política para personas LGBTIQ+: la creación de dos puestos para personas de la diversidad sexual en el Instituto Estatal Electoral.
Este lunes 13 de noviembre, fue encontrado sin vida, junto a su pareja, en una vivienda ubicada en el complejo residencial Punta del Cielo, en Aguascalientes, en el centro de México. Por el momento, se desconocen las circunstancias de la muerte, pero las autoridades informaron que ambos tenían heridas con arma blanca.
Ociel Baena, ‘le magistrade’, era la primera persona de género no binario en México en ocupar una magistratura en el Tribunal Electoral del estado de Aguascalientes. Usaba falda y corbata. Llegaba con tacones a las sesiones del tribunal o a eventos públicos con senadores y otras autoridades mexicanas. .
Los insultos por sus videos en redes sociales escalaron hasta recibir amenazas de muerte. Incluso solicitó medidas de protección en julio pasado, tras el asesinato del activista LGBTIQ+, Ulises Nava, también oriundo de Aguascalientes.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más