NOTICIAS INTERNACIONALES

Hasta 50 grados: así se combate en Irak el calor extremo

Esta semana, cuando Irak sufrió un apagón casi generalizado, las calles de Bagdad y otras ciudades importantes del país quedaron a oscuras. Solo las luces de los coches que pasaban iluminaban las aceras.

Este país de Oriente Medio está atravesando actualmente las temperaturas más altas del verano: en Bagdad se alcanzaron los 50 grados centígrados durante el apagón. En otros lugares, incluso más. El corte de electricidad hizo que muchos habitantes recurrieran a la máquina a la que siempre acuden en momentos como este: los generadores eléctricos privados, que pueden encontrarse casi cada dos manzanas en Bagdad y otras ciudades iraquíes.

Se estima que hay más de 4,5 millones en todo el país. Los que alimentan calles enteras de los suburbios son de tamaño industrial, normalmente más grandes que un camión, y se encuentran aparcados entre casas.

La red eléctrica de Irak es ineficiente

La red eléctrica nacional iraquí es obsoleta y pierde entre el 40 y el 50 por ciento de la energía producida durante su transmisión. Además, los veranos más calurosos, el crecimiento demográfico y el uso cada vez mayor de equipos como los aires acondicionados hacen que la red nacional sea incapaz de satisfacer la demanda. El Ministerio de Electricidad de Irak afirma que el país necesita entre 50 000 y 55 000 megavatios en pleno verano. Mientras que la red eléctrica nacional solo puede suministrar alrededor de 27 000 megavatios.

La razón del corte de esta semana sigue sin estar clara, aunque algunos funcionarios afirmaron que se debió al exceso de demanda en el sur de Irak. Pero, incluso en los mejores días, las centrales eléctricas estatales de Irak solo suelen suministrar entre ocho y doce horas de electricidad al día. Por eso, la mayoría de los iraquíes que pueden permitírselo pagan una suscripción al propietario de su generador local.

«El suministro poco fiable de la red nacional ha convertido la generación privada de electricidad en una parte fundamental, aunque problemática, del ecosistema eléctrico de Irak”, explicaba en un informe de julio de 2025 el Instituto Baker de Política Pública, con sede en la Universidad Rice de Texas. «Cada hogar o negocio tiene una conexión independiente, conocida como al-khat (la línea), a un generador privado cercano que suministra electricidad a quienes se encuentran en un pequeño radio cuando la red eléctrica nacional de Irak se cae”, señala el instituto.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

11 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

12 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

12 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

13 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

13 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

14 horas hace