En el peor de los escenarios, de no registrarse lluvias, dos centrales hidroeléctricas más podrían apagarse, como ocurrió con la Central Hidroeléctrica Patuca III, advirtió este lunes el gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada.
Las centrales de Arenal y Yaguala, están al borde de quedarse sin agua suficiente para operar, lo que agravaría situación en Litoral Atlántico, adelantó Tejada.
El Centro Nacional de Despacho (CND) proyectó a finales del 2023 un déficit de hasta 160 megavatios para mayo, pero esos pronósticos se quedaron cortos por el fenómeno de calor y se disparó a 250 megas.
El gerente de la ENEE justificó que la introducción de 192 megavatios al sistema interconectado ha mitigado parcialmente esta crisis, que podría haber sido devastadora sin esta intervención.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más