El Congreso de Guerrero aprobó el matrimonio igualitario entre parejas del mismo sexo sin necesidad de amparo.
El matrimonio igualitario ya es legal en todo México. Esta semana, Guerrero y Tamaulipas se convirtieron en los dos últimos de los 32 estados del país en aprobarlo.
La conquista plena de este derecho en la nación latinoamericana se da tras un largo camino que tomó más de 16 años.
Así, el país se convirtió en el número 34 del mundo en legalizar las uniones entre personas del mismo sexo, pero algunos activistas reclaman que aún falta un largo camino para reivindicar los derechos de las personas de la comunidad LGBTIQ+.
Más de una década pasó para que México diera el Sí de forma integral al matrimonio igualitario.
En 2006, la capital del país reconoció a las parejas del mismo sexo bajo la figura de sociedades de convivencia y en 2009 dio el paso al frente como la primera urbe de América Latina en legalizar las uniones entre personas del mismo sexo.
Pero había quedado atrás como país en reconocerlo de forma plena. En el largo proceso y en medio de la autonomía legislativa de sus estados en esta materia, otras naciones de la región se adelantaron en el reconocimiento: Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Cuba.
Desde 2012 y de forma progresiva se sumaron otras regiones mexicanas, empezando por Quintana Roo. El gran espaldarazo legal llegó en 2015 cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que establecer el matrimonio como exclusivo entre un hombre y una mujer viola derechos humanos.
Finalmente, México puso la última pieza en la edificación de ese derecho el miércoles 26 de octubre, cuando el Congreso de Tamaulipas, en el norte del país, aprobó la medida con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención.
“Hoy es un día histórico para la comunidad LGBTIQ+ y para México. Hoy nosotros y nuestras familias somos más visibles, más iguales y somos un país con más justicia”, afirmó el activista Enrique Torre Molina.
El matrimonio igualitario ha sido una de las mayores exigencias de la comunidad LGBTIQ a las autoridades de México y el mundo.
El embajador de Honduras en el Reino Unido, Iván Romero, felicitó a los reyes carlos… Leer más
La Policía Nacional de Honduras, a través de sus redes sociales, informó que aumentó a… Leer más
Este día se ha reportado que el precio de los mariscos ha aumentado 5 lempiras… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó que han demostrado voluntad firme… Leer más
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que su Gobierno… Leer más