El hecho sucedió la madrugada del 18 de julio de 2020, cuando hombres fuertemente armados y portando chalecos antibalas, detuvieron en la comunidad de Triunfo de la Cruz a Alberth Snaider Centeno, Suami Aparicio Mejía García, Milton Joel Martínez Álvarez y Gerardo Mizael Roche Calix.
Los cuatro participan de forma activa en la defensa de los derechos del pueblo garífuna a través de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), que coordina Miriam Miranda.
Los testimonios recogidos por el organismo dan cuenta de un uso excesivo de la fuerza y de la violación de los derechos de los detenidos. Dos años después de lo ocurrido, no se sabe nada del paradero de los cuatro muchachos y el Gobierno hondureño no muestra avances en la investigación del caso, denuncia Miranda.
Desde entonces, la conflictividad y los enfrentamientos no dejaron de aumentar por estos territorios a pie del mar Caribe, de gran interés turístico para pobladores y empresarios ajenos a la comunidad.
Una misión del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) viajara en los próximos días… Leer más
La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabell Gallardo, exhortó a los… Leer más
El candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Mario “Chano” Rivera, llegó hoy al departamento de… Leer más
Un tiroteo registrado este lunes en el bulevar del norte de Choloma dejó como saldo una persona… Leer más
Cámaras de seguridad captaron la violenta escena en la que un guardia de seguridad fue… Leer más
La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el pronostico… Leer más