La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI), junto al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Cruz Roja Hondureña (CRH), y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), realizaron ayer una ceremonia en conmemoración al 75º aniversario de los Convenios de Ginebra de 1949.
La reunión tuvo como objetivo reflexionar acerca del Derecho Internacional Humanitario (DIH), reafirmar su vigencia y su capacidad de limitar los métodos utilizados en los conflictos armados para proteger a la población, bienes civiles y a las personas que han dejado de participar en las hostilidades, tanto en los países donde esos conflictos tienen lugar.
El vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García, enfatizó que “en la conmemoración del 75 aniversario de los Convenios de Ginebra de 1949, se intensificaron los conflictos y las violaciones al DIH, se impiden las acciones a lograr un mayor respeto de ese derecho…”.
“…se acentúan las infracciones a las leyes y se abandonan a su suerte a las víctimas de los conflictos armados, como lo que se está observando en el Medio Oriente y en otras latitudes”.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más
La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más
La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más
Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más
Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más
Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más