Al menos seis de los 18 departamentos (provincias) de Honduras fueron declarados este miércoles en alerta roja por las lluvias que dejará la interacción de la tormenta tropical ‘Alberto’, que se ha formado en el Golfo de México, informó una fuente oficial en Tegucigalpa.
En un comunicado, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales indicó que el fenómeno “dejará fuertes lluvias” en el oeste, suroeste, sur y centro de Honduras, “con mayores precipitaciones en los municipios fronterizos con El Salvador”.
Los departamentos en alerta roja (evacuación) son Choluteca, Valle, La Paz, Intibucá, Lempira y Ocotepeque, el primero limítrofe con Nicaragua y los cinco restantes con El Salvador.
Otros dos departamentos: Francisco Morazán, centro, y Copán, oeste, colindante con Guatemala, fueron declarados en alerta amarilla (vigilancia).
Se suman El Paraíso (este, fronterizo con Nicaragua), Comayagua (centro) y Santa Bárbara (oeste, limítrofe con Guatemala), declarados en alerta verde (preventiva), añade la información oficial.
Los departamentos en alerta roja, y otros en el centro del país, están siendo afectados desde la semana por intensas lluvias, que hasta ahora han dejado al menos una persona fallecida, más de 6.000 afectados y centenares de incomunicados por daños en carreteras y puentes, entre otras vías de comunicación.
El organismo de protección civil señaló que en las poblaciones en alerta roja se hará la “evacuación forzosa si fuese necesario para salvaguardar la vida de las personas y sus bienes, sobre todo los que viven en zonas vulnerables a inundaciones, deslizamientos, derrumbes y a orillas de los ríos”.
El mal tiempo se mantendrá al menos durante 36 horas y las bandas nubosas asociadas a la tormenta tropical ‘Alberto’ transportarán más humedad desde el océano Pacífico, indicó la misma fuente.
El temporal también aumentará el oleaje en el Caribe, por lo que la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales recomendó restringir “las operaciones pesqueras, la navegación de embarcaciones pesqueras de mediano y bajo calado, sobre todo a las que transportan personas”
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más