La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, declaró este miércoles el estado de emergencia ambiental de los bosques de Honduras, la defensa de las áreas protegidas y las zonas productoras de agua, y anunció una inversión de 242.9 millones de dólares entre 2024 y 2026 para proteger la selva.
“La tala masiva y la ganadería ilegal, impulsada por el hambre, la ambición desmedida en el acaparamiento de tierras, la ganadería extensiva, el comercio inescrupuloso de la explotación irracional de las principales especies de maderas preciosas y bosques de pino, el crimen organizado quien cubre las actividades de narcotráfico dentro de las selvas hondureñas, está arrasando con los bosques y desestabilizando la región”, subrayó Castro.
Estos factores están “poniendo en riesgo la seguridad física, cultural, alimentaria y del agua, vital líquido para la sobrevivencia humana, y en especial de las comunidades locales e indígenas, además, el daño que le causa la contaminación ambiental y el clima global”, añadió la mandataria, que preside el CNSD.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más
Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más
La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más
Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más