Honduras declaró emergencia sanitaria por 90 días prorrogables ante la presencia de influenza aviar en el país centroamericano, informó la Secretaría de Agricultura y Ganadería del gobierno hondureño.
El decreto gubernamental, publicado en el Diario La Gaceta, sostiene que el estado de emergencia sanitaria tiene el objeto de prevenir, controlar y eliminar la presencia de la influenza aviar altamente patógena en aves domésticas y silvestres.
Según la ministra de Agricultura, Honduras ha detectado 123 casos de la influenza aviar en pelícanos. De estos, 109 fueron hallados muertos.
«Si usted encuentra una ave enferma o muerta, no se acerque, no trate de trasladarla, rescatarla o manipularla», añadió la Secretaría de Agricultura.
Al menos dos focos de influenza aviar han sido detectados: uno en La Ceiba, en la costa atlántica del país, y otro en el municipio de Cortés.
El gobierno hondureño mantiene bajo vigilancia más de 28.000 aves de traspatio. Sobre todo, los pelícanos silvestres, que representan la mayoría de los animales muertos por la enfermedad.
Más de tres mil voluntarios se han puesto a la disposición de la Cruz Roja Hondureña para… Leer más
La actriz hondureña Diana Calderón fue encontrada sin vida en su residencia en Las Palmas de Gran… Leer más
Las víctimas mortales de la tragedia de la discoteca Jet Set de Santo Domingo aumentaron… Leer más
Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada… Leer más
Durante una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele,… Leer más
Un terremoto de magnitud 5,2 sacudió este lunes el sur de California y se sintió… Leer más