La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha alertado sobre una ola de calor extremo que afectará al país, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 41 grados Celsius el próximo jueves 16 de mayo, especialmente en ciudades como Tocoa, Colón.
Según las autoridades, San Pedro Sula, en el departamento de Cortés, también sufrirá temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en los próximos días. Esta situación se suma a los cortes de energía prolongados que han experimentado los residentes, empeorando aún más la sensación de calor insoportable en la ciudad.
Además, San Pedro Sula ha registrado niveles de contaminación alarmantemente altos, con un índice de calidad del aire de 168, lo que representa un riesgo significativo para la salud de los habitantes.
El calor extremo no solo puede causar deshidratación y golpes de calor, sino que también puede agravar enfermedades crónicas, afectando principalmente a personas mayores y aquellas con condiciones médicas preexistentes. Además, las altas temperaturas pueden generar estrés en los ecosistemas naturales, poniendo en riesgo la supervivencia de diversas especies.
Por otra parte, el aumento en el consumo de energía debido al uso extendido de sistemas de refrigeración puede sobrecargar las redes eléctricas y provocar apagones en la región.
El embajador de Honduras en el Reino Unido, Iván Romero, felicitó a los reyes carlos… Leer más
La Policía Nacional de Honduras, a través de sus redes sociales, informó que aumentó a… Leer más
Este día se ha reportado que el precio de los mariscos ha aumentado 5 lempiras… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó que han demostrado voluntad firme… Leer más
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que su Gobierno… Leer más