El presunto narcotraficante hondureño José Luis Oliva, conocido también como «El señor de los cielos», fue extraditado este jueves a Estados Unidos, donde enfrentará un juicio bajo acusación de introducir cocaína a ese país.
El avión que lleva a Oliva, de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), despegó esta mañana de la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, en Tegucigalpa.
Oliva, quien al parecer también tiene nacionalidad nicaragüense y usaba el nombre de Raduán Omar Zamora, fue solicitado en extradición el 6 de abril de 2021.
El acusado fue capturado a mediados de mayo en la ciudad de La Ceiba, en el Caribe hondureño, y hoy fue llevado al estado de Texas.
Oliva es acusado por EE.UU. por «conspiración para fabricar y distribuir 5 kilogramos o más de una mezcla y sustancia que contenga una cantidad detectable de cocaína, con la intención, conocimiento y causa razonable de creer que dicha sustancia sería importada ilegalmente a los Estados Unidos», según la Corte Suprema de Justicia de Honduras.
De acuerdo con investigaciones de EE.UU., Oliva ha participado en una «organización de tráfico de drogas «a gran escala» en la que operaba como miembro desde al menos el 2011, con la «utilización de lanchas rápidas, barcos pesqueros, sumergibles, transportando drogas desde varios países de América del Sur hasta su distribución en Estados Unidos».
El Ministerio Público de Honduras indicó en mayo que Oliva fue condenado en 2011 a 5 años de prisión por lavado de activos, pero con la entrada en vigencia del nuevo Código Penal solicitó la suspensión condicional de la aplicación de la pena considerando los años que había estado en prisión preventiva.
Con Oliva, son 34 los hondureños extraditados a Estados Unidos por narcotráfico desde 2014.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más