NOTICIAS NACIONALES

Honduras ha recibido 32 mil 279 deportados este año, un 26 % más que en 2020

Un total de 32 mil 279 hondureños han sido deportados a su país desde Estados Unidos, Centroamérica, México y Europa en los primeros siete meses de 2021, un 26 % más con relación al mismo periodo de 2020, informó este martes el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras.

 

 

Los datos oficiales del Observatorio Consular, a los que Efe tuvo acceso, dan cuenta de que entre enero y julio de este año han sido deportados 6.643 hondureños más que las 25.636 personas retornadas en el mismo periodo de 2020.

 

 

Estados Unidos ha deportado este año a 2.673 hondureños indocumentados, entre ellos 27 niños y adolescentes, algunos no acompañados, según un informe de la institución.

 

 

Las autoridades migratorias de México retornaron a Honduras, por vía aérea, a 3.392 migrantes hondureños indocumentados, incluidos 693 menores de edad, agregó.

 

 

Otros 25.839 hondureños fueron deportados también por las autoridades mexicanas vía terrestre, mientras que 374 fueron repatriadas desde países de Centroamérica.

 

 

 

Un hondureño adulto fue deportado desde un país de Europa, no identificado por el Observatorio Consular.

 

 

Los deportados por México representan el 90,5 % del total de casos, mientras que las deportaciones desde EE.UU. equivalen al 8,3 %.

 

 

Del total de deportados, 29.440 eran adultos, es decir 26.416 hombres y 3.024 mujeres. Los menores de edad retornados en el periodo de análisis sumaron 2.839 y representan el 8,8 % del total.

 

 

Los hondureños retornados son atendidos en los Centros de Atención al Migrante Retornado (CAMR) ubicados en San Pedro Sula y Omoa, en el norte y Caribe del país.

 

 

Un total de 36.588 hondureños fueron deportados al país centroamericano en todo 2020, la mayoría desde México y Estados Unidos, según cifras del Observatorio Consular y Migratorio de Honduras.

 

 

El 2020 fue el año en que menos hondureños deportados se han registrado desde 2017, cuando fueron deportados 48.022 nacionales, y por detrás de 2018, con 75.279, y de 2019, con 109.185.

 

 

En Estados Unidos, según autoridades de Tegucigalpa, viven alrededor de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados, que han escapado de situaciones que afectan al país como la violencia y la pobreza.

 

(EFE)

diario

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

1 día hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

1 día hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

1 día hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

2 días hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

2 días hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

3 días hace