NOTICIAS NACIONALES

Honduras obtiene respuesta favorable sobre llegada de la CICIH

El vicecanciller de la República, Antonio García, comentó sobre el tema de la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), asegurando que el proceso para su llegada avanza por buen camino con el Organismo de Naciones Unidas (ONU) quien será auspiciador del mecanismo.

 

García viajó con destino a Perú para participar en un evento paralelo a la Asamblea General número 52 de la Organización de Estados Americanos (OEA) en relación a la Cumbre de Los Ángeles, Estados Unidos (EE. UU.) donde se abordará sobre los mecanismos de protección de migrantes y con el reto de resolver la crisis migratoria en los países del continente.

 

Precisó que hace algunas semanas tuvieron una reunión en la Casa Blanca y sobre está por realizarse el seguimiento ya que la idea es que esa declaración no se quede simplemente en papel, sino que los países la implementen; “la reuniones continuarán de manera que haya una rotación para que resuelva en el marco de un enfoque humano a la problemática migratoria”.

 

Indicó que cuando hay eventos de esta naturaleza “Honduras aprovecha para abogar además por la extensión o renovación del TPS, estará el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a quien le vamos a pedir que por favor no olvide a Honduras, que somos un aliado de ellos, somos francos y directos pero seguimos siendo países amigos”.

 

Respecto a la instalación de la CICIH, dijo que “la reunión fue tan buena que entre la Presidenta Xiomara Castro de Zelaya y el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, él le dijo a la mandataria de Honduras que con la contrapuesta -sobre el mecanismo anticorrupción-, no tienen ningún problema con nuestra posición, ni nosotros con la que ellos plantearon”.

 

García reveló que entre los acuerdos más importantes es agilizar el proceso para tratar de instalar el mecanismo este mismo año, había preguntas, si en realidad la ONU tendría algún tipo de reserva en algún punto, por el contrario el Secretario General, dijo estamos bien por su parte la Presidenta reafirmó su compromiso en que el mecanismo anticorrupción se instale.

 

Además, el diplomático aseguró que “los equipos técnicos de ambas partes, están trabajando en el memorándum, entonces no hay un punto de fracción que haya que resolver, no hay un pantano entre las Naciones Unidas y Honduras, vamos bastante bien, sin embargo, hay cosas en as que hay que ponerse de acuerdo, pero sobre eso no habrá problemas de ningún lado”.

 

“En el marco jurídico estamos de acuerdo, pero en los detalles, el comité técnico trabajará con la orden que esto tiene que hacerse lo más pronto posible”, concluyó.

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

15 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

16 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

16 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

17 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

17 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

18 horas hace