NOTICIAS NACIONALES

Honduras pierde más de 200 mil empleos por conflictos de tierras

La crisis agraria en Honduras ha resultado en la pérdida de más de 200.000 empleos a nivel nacional, según representantes del sector privado. Diversos sectores continúan cuestionando las acciones de la Comisión de Seguridad Agraria, a pesar de los esfuerzos del Instituto Nacional Agrario (INA) por mitigar los conflictos de tierras.

Francisco Funes, titular del INA, informó que se han implementado bloques de acción para abordar estos problemas, incluyendo la detención de tomas de tierras en las bananeras y el desalojo de 2.050 manzanas en Esparta hace aproximadamente un mes. «El primer bloque de acción ha sido impedir que las empresas privadas necesiten su propia seguridad para proteger las tierras. El gobierno ha asumido esta responsabilidad», afirmó Funes.

 

Adicionalmente, el segundo bloque de acción implica la obtención de fondos para resolver una mora agraria que afecta a unos 300 expedientes de campesinos. «Queremos incluir a todos los sectores, tanto privados como sociales, en la veeduría de los operativos de la Comisión Agraria«, añadió.

Olvin Mondragón, asesor legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), expresó su preocupación por la falta de transparencia en las decisiones de la Comisión. Sin embargo, mencionó que a partir de junio, los sectores privados serían incluidos en las deliberaciones y se harían públicas las acciones emprendidas. «Es crucial que todos los sectores estén informados para resolver esta crisis que ha generado desempleo y migración. Necesitamos generar una buena imagen para atraer inversiones», enfatizó Mondragón.

La crisis ha deteriorado la imagen del país como productor agrícola. «Antes éramos el granero de Centroamérica y ahora compramos banano a Guatemala», lamentó Mondragón.

El Gobierno, en coordinación con la Presidencia de la República, ha asignado un presupuesto de 490 millones de lempiras para el pago de tierras y 31 millones para apoyar al INA y al IP. La inclusión de todos los sectores en una mesa agraria es vista como un paso crucial para pacificar el campo y asegurar la seguridad alimentaria del país.

 

-Con redacción de Noticias 24/7 e información de Noticias Radio Globo

diario

Entradas recientes

Docente de Ocotepeque recibe homenaje nacional por transformar vidas desde la educación

En un emotivo acto celebrado en el marco del programa “Historias de Docentes que Cambian… Leer más

11 horas hace

Continúan los enfrentamientos entre policías y pobladores en Choloma

La tensión sigue aumentando en la comunidad de Protección, municipio de Choloma, donde se han… Leer más

11 horas hace

Transportistas anuncian protestas por incumplimientos del IHTT

El sector del transporte público en Honduras anunció este lunes una jornada de protestas a… Leer más

11 horas hace

Nuevas placas llegarían entre diciembre de 2025 y enero de 2026

El director ejecutivo del Instituto de la Propiedad (IP), Francisco Bocanegra, anunció que las nuevas… Leer más

11 horas hace

Estado del tiempo para hoy lunes 21 de julio

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), mediante el meteorólogo Will Ochoa, informó que… Leer más

11 horas hace

Dos muertos y tres heridos deja accidente en Santa Fe, Ocotepeque

Un accidente de tránsito ocurrido en las últimas horas en el municipio de Santa Fe,… Leer más

13 horas hace