NOTICIAS NACIONALES

Honduras puede lograr diálogos para mantener inversiones, pero no siendo ZEDES

El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, celebró la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró inconstitucionales las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDEs).

El parlamentario la calificó como una “histórica decisión” y afirmó que, aunque Honduras podría mantener las inversiones, estas no deberán operar bajo el esquema original de las ZEDEs.

“Creo que debemos seguir el lineamiento de nunca más la venta de nuestra patria y la violación de la soberanía nacional”, expresó Pino, quien pertenece al partido Libertad y Refundación (Libre). Sus declaraciones hacen eco del sentir de muchos sectores que consideran que el modelo de las ZEDEs ponía en riesgo la integridad territorial del país.

En respuesta a las inquietudes de ciertos sectores opositores que aseguran que Honduras podría enfrentar demandas internacionales debido a la derogación de las ZEDEs, Pino se mostró escéptico. El congresista señaló que no cree que esto ocurra, y confía en que el país encontrará vías de diálogo para mantener las inversiones, pero dentro de un régimen económico especial diferente.

“Aunque son decisiones específicas del Poder Ejecutivo, yo creo que el país encontrará las avenidas de diálogo para que estas inversiones se mantengan bajo un régimen especial económico, pero no como estaba planteado en las ZEDEs”, afirmó el legislador.

El vicepresidente del Congreso añadió que, aunque no sabían cuál sería el resultado exacto de la votación en la CSJ, estaban optimistas respecto a la posibilidad de una derogación. “Nos sentimos muy contentos, como la mayoría del pueblo hondureño”, dijo en referencia al fallo.

Pino, quien también es economista, recordó que desde el principio se advirtió que las ZEDEs presentaban problemas estructurales, y que “los inversionistas serios y responsables” debían entender que no era viable crear zonas con moneda, policía e impuestos distintos a los del resto del país.

Consultado sobre la posibilidad de que Honduras enfrente una demanda millonaria, en particular por el caso de Zede Próspera, Pino fue claro al señalar que no lo cree probable. Argumentó que “existe suficiente argumentación para señalar que desde el origen eso estaba viciado” y que los inversionistas fueron advertidos de los riesgos.

 

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace