El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, celebró la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró inconstitucionales las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDEs).
El parlamentario la calificó como una “histórica decisión” y afirmó que, aunque Honduras podría mantener las inversiones, estas no deberán operar bajo el esquema original de las ZEDEs.
“Creo que debemos seguir el lineamiento de nunca más la venta de nuestra patria y la violación de la soberanía nacional”, expresó Pino, quien pertenece al partido Libertad y Refundación (Libre). Sus declaraciones hacen eco del sentir de muchos sectores que consideran que el modelo de las ZEDEs ponía en riesgo la integridad territorial del país.
En respuesta a las inquietudes de ciertos sectores opositores que aseguran que Honduras podría enfrentar demandas internacionales debido a la derogación de las ZEDEs, Pino se mostró escéptico. El congresista señaló que no cree que esto ocurra, y confía en que el país encontrará vías de diálogo para mantener las inversiones, pero dentro de un régimen económico especial diferente.
“Aunque son decisiones específicas del Poder Ejecutivo, yo creo que el país encontrará las avenidas de diálogo para que estas inversiones se mantengan bajo un régimen especial económico, pero no como estaba planteado en las ZEDEs”, afirmó el legislador.
El vicepresidente del Congreso añadió que, aunque no sabían cuál sería el resultado exacto de la votación en la CSJ, estaban optimistas respecto a la posibilidad de una derogación. “Nos sentimos muy contentos, como la mayoría del pueblo hondureño”, dijo en referencia al fallo.
Pino, quien también es economista, recordó que desde el principio se advirtió que las ZEDEs presentaban problemas estructurales, y que “los inversionistas serios y responsables” debían entender que no era viable crear zonas con moneda, policía e impuestos distintos a los del resto del país.
Consultado sobre la posibilidad de que Honduras enfrente una demanda millonaria, en particular por el caso de Zede Próspera, Pino fue claro al señalar que no lo cree probable. Argumentó que “existe suficiente argumentación para señalar que desde el origen eso estaba viciado” y que los inversionistas fueron advertidos de los riesgos.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más
Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más
La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más
Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más