HONDURAS

Honduras queda fuera de la lotería de visas de EE. UU.

Honduras ha sido excluida por cuarto año consecutivo de la lotería anual de visas que otorga residencias permanentes en Estados Unidos, según informó el gobierno norteamericano este martes.

Al igual que en 2023, los ciudadanos hondureños no podrán participar en el sorteo de las 55,000 visas que se otorgarán para el período 2026.

La exclusión de Honduras, al igual que la de otros países como Colombia, El Salvador, Haití, México, República Dominicana, Venezuela y Brasil, se debe al elevado número de inmigrantes que han llegado a Estados Unidos en los últimos años desde estos países.

También están fuera de la lista países como Canadá, el Reino Unido, China, Bangladesh, Corea del Sur, Cuba, Filipinas, India, Jamaica, Nigeria, Pakistán, y Vietnam.

El Departamento de Estado abrirá el período de solicitudes a partir del 8 de octubre.

Sin embargo, se habilitará para ciudadanos de países con bajas tasas de inmigración hacia Estados Unidos.

Para los ciudadanos de naciones excluidas, existe la posibilidad de participar si se es cónyuge de una persona originaria de un país que sí califique para la lotería.

En ese caso, el solicitante puede reclamar la visa utilizando la nacionalidad de su pareja, siempre que ambos presenten su solicitud de manera conjunta.

La lotería de visas, también conocida como el sorteo de la “Green Card”, es una vía para que inmigrantes de todo el mundo puedan obtener la residencia legal permanente en Estados Unidos.

BASES DE LA LOTERÍA DE VISAS 2026

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó las bases para la Lotería de Visas 2026, cuyo proceso de solicitud se llevará a cabo de manera electrónica.

Las inscripciones estarán abiertas desde el mediodía del miércoles 2 de octubre hasta el mediodía del martes 5 de noviembre del 2024.

Cada año, entre 10 y 20 millones de personas de todo el mundo participan en este sorteo, que es completamente gratuito.

Las solicitudes solo pueden presentarse a través del sitio web oficial del Departamento de Estado dentro del plazo indicado.

Al igual que en ediciones anteriores, la lotería está disponible únicamente para ciudadanos de países que cumplan con ciertos requisitos.

Los solicitantes deben haber completado la educación secundaria (o su equivalente) o contar con al menos dos años de experiencia laboral en un campo específico.

Aquellos que no cumplan con estos criterios no deben registrarse en el programa DV-2026, según las reglas establecidas.

Es importante destacar que Cuba, Haití y Venezuela participan a través del programa “Parole Humanitario”.

El programa, permite la entrada de ciudadanos de estos países a Estados Unidos con una autorización de dos años, siempre que cuenten con un patrocinador aprobado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Durante este período, los beneficiarios deben ajustar su estatus bajo otros programas como el asilo; de lo contrario, deberán salir del país o enfrentarse a la deportación.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), entre enero del año pasado y agosto de este año, alrededor de 530,000 inmigrantes de estos cuatro países han ingresado a Estados Unidos bajo este programa.

CUARTO AÑO CONSECUTIVO

De acuerdo al presidente de la Fundación 15 de septiembre, Honduras ha sido exclusivo por cuarto año consecutivo de la lotería de visas.
“Al escuchar ahora la justificación que está dando el Departamento de Estado de los EE. UU. porque Honduras queda fuera de este proyecto nosotros podemos considerar que es una justificación diplomática el decir que Honduras ha tenido altos números de flujo migratorio”, dijo.

Agrego Flores: “Es el cuarto año que Honduras queda fuera de este beneficio migratorio, pero aquí es donde hace falta también el trabajo diplomático”

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

13 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

13 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

13 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

13 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

14 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

14 horas hace